A tomar precauciones
"Selva Peruana en Alerta por Incremento de Lluvias desde el 19 de Octubre"
Se prevé un descenso de la temperatura durante el día, con valores que oscilarán, entre los 26 y 28 grados

Pucallpa.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una advertencia ante la intensificación de las precipitaciones que se esperan en la región amazónica del Perú a partir del domingo 19 de octubre. Este fenómeno climático se debe al inicio del vigésimo cuarto friaje del año, que traerá consigo un aumento en la humedad y un descenso en las temperaturas diurnas.
Erick Rojas, especialista del Senamhi, explicó que las lluvias que han provocado desbordamientos y situaciones de emergencia en los departamentos de Amazonas y San Martín experimentarán una breve tregua antes de volver a intensificarse. Se espera que las precipitaciones alcancen un volumen acumulado de entre 45 y 60 milímetros por día, lo que podría generar nuevas inundaciones y deslizamientos de tierra.
El friaje, un fenómeno caracterizado por el ingreso de masas de aire frío desde el sur del continente, propicia la acumulación de humedad en la Amazonía, lo que a su vez incrementa la probabilidad de lluvias torrenciales. Además, se prevé un descenso de la temperatura durante el día, con valores que oscilarán, entre los 26 y 28 grados selsius; en áreas donde normalmente superan los 30 grados. Este cambio brusco en las condiciones climáticas podría afectar la salud de la población, especialmente de los niños y los adultos mayores.
Ante esta situación, el Senamhi recomienda a la población tomar las precauciones necesarias para protegerse de las lluvias y el frío. Se aconseja evitar transitar por zonas inundadas, asegurar los techos de las viviendas y abrigarse adecuadamente para prevenir enfermedades respiratorias.
En cuanto a la región andina, el Senamhi mantiene vigente el aviso meteorológico emitido para los días 15, 16 y 17 de octubre, que pronostica lluvias en el sur del país, principalmente en los departamentos de Cusco, Puno y parte de Huancavelica. Se recomienda a la población de estas zonas tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes y proteger sus bienes.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa