Impulso científico en la Amazonía
Loreto implementará su primer Banco de Tumores.
La iniciativa permitirá recolectar y conservar muestras biológicas para avanzar en la prevención y tratamiento del cáncer en la región

Foto: Diario La Región
Loreto.- En el auditorio del Hospital Regional de Loreto se llevó a cabo una importante jornada académica denominada “Capacitación en Gestión de Biobanco”, dirigida al personal de salud de la institución. El evento tuvo como finalidad fortalecer las competencias técnicas y administrativas del equipo médico ante la próxima implementación del Banco de Tumores de Loreto, iniciativa que busca impulsar la investigación científica en la región amazónica. La capacitación contó con la participación de destacados especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), quienes compartieron su experiencia en la gestión de biobancos a nivel nacional.
Durante la jornada, los profesionales Jenny Bonifacio, Betty Rodríguez y José Contreras, integrantes del Banco de Tumores del INEN, explicaron los procedimientos que permitirán conformar la Red Nacional de Bancos de Tumores (RNB). Esta red tiene como propósito central la recolección, almacenamiento y resguardo del material biológico proveniente de pacientes con cáncer, acompañado de su información clínica, todo ello bajo estrictos protocolos éticos y con consentimiento informado. Los ponentes resaltaron que la creación de biobancos regionales representa un avance decisivo para la investigación biomédica en el país.
Los especialistas subrayaron que contar con un biobanco en Loreto permitirá disponer de muestras y datos confiables que servirán de base para estudios científicos orientados a mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. El Hospital Regional de Loreto proyecta implementar este sistema en los próximos meses, priorizando la investigación de las neoplasias más frecuentes en la Amazonía, como el cáncer de cuello uterino, mama, estómago y pulmón, patologías que presentan una elevada incidencia en la población local. La iniciativa busca generar evidencia científica desde la región para beneficio directo de sus habitantes.
El Dr. José Carlos Cahuana, médico patólogo del hospital, informó que entre noviembre y diciembre de este año se planea la colocación de la primera muestra biológica en el nuevo Banco de Tumores. Destacó que este logro convertirá a Loreto en una de las primeras regiones amazónicas con infraestructura de este tipo, fortaleciendo la red nacional de investigación en salud. “Nuestro objetivo es generar conocimiento desde la Amazonía para nuestros propios pacientes”, afirmó. La creación del biobanco representa un paso fundamental hacia una medicina más personalizada, sostenible y equitativa en el país.
Fuente: Diario La Región
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Loreto





















