Jornada educativa
Juzgado de Masisea fortalece prevención de la violencia familiar en estudiantes rurales.
Más de 40 escolares de la comunidad San Rafael participaron en charlas orientadas a la detección temprana de violencia familiar

Masisea.- El Juzgado de Paz Letrado del distrito de Masisea, liderado por el magistrado Jaime Humberto Villa Ríos, desarrolló una significativa jornada educativa en la Institución Educativa Bilingüe “Alfonso Ugarte – B”, ubicada en la comunidad San Rafael. Esta actividad formó parte de las acciones de prevención y sensibilización impulsadas en el marco de la Ley N.° 30364, que busca erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. La iniciativa tuvo como principal objetivo generar conciencia en los adolescentes sobre la importancia del respeto, la igualdad y la convivencia pacífica dentro del hogar y la sociedad.
Más de 40 estudiantes, desde primero hasta quinto de secundaria, participaron activamente en esta jornada que combinó charlas informativas, dinámicas participativas y espacios de reflexión. A través de un lenguaje accesible y ejemplos cercanos a su realidad, los expositores explicaron las diferentes formas en que la violencia puede manifestarse, no solo de manera física, sino también psicológica y sexual. De esta manera, los jóvenes pudieron identificar conductas de riesgo y conocer las rutas de ayuda disponibles en su comunidad.
El juez Jaime Humberto Villa Ríos, junto con un representante del Servicio de Atención Rural de Masisea , perteneciente al Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, encabezaron las exposiciones. Ambos enfatizaron la relevancia de la prevención y la detección temprana de casos de violencia familiar, destacando el papel fundamental que cumplen los adolescentes como agentes de cambio. Asimismo, promovieron la confianza en las instituciones del Estado y animaron a los estudiantes a no permanecer en silencio ante situaciones de maltrato o discriminación.
Durante la jornada, se generó un ambiente de diálogo y participación, en el que los estudiantes compartieron experiencias y plantearon preguntas sobre cómo actuar frente a posibles casos de violencia. El equipo organizador brindó orientación personalizada y entregó materiales informativos con los canales de atención y protección disponibles. Esta actividad permitió fortalecer el vínculo entre el sistema de justicia y la comunidad educativa, contribuyendo a crear espacios más seguros y libres de violencia.
La iniciativa forma parte del Plan de Trabajo del Juzgado de Paz Letrado de Masisea, aprobado mediante la Resolución Administrativa N.º 000217-2025-P-CSJUC-PJ, emitida por la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. El presidente de dicha corte, doctor Hermógenes Vicente Lima Chayña, destacó la importancia de continuar articulando esfuerzos con las instituciones locales para acercar la justicia a la ciudadanía. Estas acciones, destacó, refuerzan el compromiso del Poder Judicial con la educación, la prevención y la construcción de una cultura de paz en las comunidades rurales del país.
Fuente: Diario Ímpetu
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
















