Salud gratuita para comunidades
Partido Político "Alianza Para el Progreso" lleva salud gratuita a Masisea
Médicos internacionales atendieron diversas especialidades en Masisea y Manantay.

Masisea.- En una muestra de solidaridad y compromiso social, más de 130 ciudadanos, incluyendo niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, recibieron atención médica gratuita en una importante jornada de salud realizada en el distrito de Masisea.
La actividad fue organizada por el partido político Alianza Para el Progreso (APP), que gestionó la llegada de un equipo de médicos franceses pertenecientes a una ONG internacional.
Los profesionales brindaron atenciones en diversas especialidades, cubriendo necesidades urgentes en la población.
La campaña se desarrolló en comunidades nativas como Nuevo Paraíso, el Centro Poblado Santa Rosa y la Comunidad Nativa Santa Isabel de Bahuanisho, garantizando que las atenciones llegaran hasta zonas de difícil acceso.
Durante la jornada, estuvieron presentes y acompañando de cerca el proceso los candidatos:
-
Técnico Segundo Fernández, candidato por el distrito de Masisea.
-
Ing. Edwin Miranda, candidato a Diputado por Ucayali para el periodo 2026–2031.
-
Ing. Víctor Hugo López Ríos, responsable político regional de APP.
Los representantes expresaron su agradecimiento al respaldo y confianza de la población, asegurando que continuarán trabajando por el desarrollo integral de la región.
“Este es solo un ejemplo de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos por la salud y el bienestar de todos”, manifestó el Ing. Edwin Miranda Ruiz, candidato a Diputado por Ucayali.
La presencia de médicos franceses permitió ofrecer diagnósticos y tratamientos inmediatos, así como derivaciones para casos que requieren seguimiento especializado.
Según se informó, se brindaron consultas en áreas como medicina general, pediatría, ginecología, odontología y oftalmología, además de entrega de medicamentos.
Uno de los aspectos más valorados por los asistentes fue la atención personalizada y el trato humano brindado por los especialistas extranjeros, quienes superaron las barreras del idioma gracias al apoyo de intérpretes locales y voluntarios.
La campaña también incluyó actividades educativas sobre prevención de enfermedades, higiene personal y nutrición saludable, reforzando la importancia de mantener controles médicos periódicos.
El equipo médico continuará hoy su labor en los caseríos ribereños del distrito de Manantay, llevando atención a familias que viven en zonas más alejadas y con menor acceso a servicios de salud.
Para los organizadores, esta jornada marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, evidenciando que la cooperación entre actores políticos, organizaciones internacionales y comunidades locales es clave para mejorar la calidad de vida en la Amazonía peruana.
“Con salud, compromiso y unidad, seguimos caminando juntos por el desarrollo de Ucayali”, concluyeron los voceros de Alianza Para el Progreso.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD