Educación que transforma vidas

Jóvenes indígenas de Sepahua acceden a oportunidad educativa histórica

Por primera vez examen de preselección se realizará en Sepahua.

Sepahua.- Con un espíritu de solidaridad y trabajo conjunto, los líderes y jefes de comunidades nativas de Sepahua realizaron la entrega de constancias de pertenencia étnica a decenas de jóvenes que postulan al proceso de preselección de Beca 18, programa del Pronabec que brinda acceso a la educación superior a estudiantes de bajos recursos y alto rendimiento académico.

La iniciativa fue impulsada por el proyecto educativo municipal, que viene desarrollando jornadas de sensibilización y asesoría técnica a los líderes comunales sobre el correcto llenado del Anexo N° 07, documento indispensable para acreditar el origen indígena de los postulantes.

Además, se brindó soporte técnico a los jóvenes en su proceso de inscripción en línea, obtención de partidas de nacimiento y otros trámites esenciales, eliminando barreras burocráticas que antes limitaban su participación.

Entre las comunidades que participaron activamente destacan Bufeo Pozo, Sepahua y la Federación de Comunidades Nativas Yine-Yami (FECONAYY), cuyo compromiso permitió que más jóvenes accedan a esta oportunidad educativa que transforma vidas y promueve la inclusión social.

El proyecto cuenta también con el respaldo académico de una academia preuniversitaria aliada a la I.E. “Padre Francisco Álvarez”, donde los postulantes reciben preparación especializada para afrontar con éxito el examen de preselección.

Esta articulación entre municipio, comunidad y sistema educativo consolida un modelo integral de acompañamiento al talento juvenil del distrito, asegurando que los estudiantes indígenas puedan competir en igualdad de condiciones.

Uno de los avances más significativos es la descentralización del examen de preselección, que por primera vez se realizará en Sepahua, evitando los altos costos de traslado hacia otras ciudades y garantizando igualdad de oportunidades para todos los postulantes.

Esta medida marca un hito en la historia educativa del distrito, al permitir que los jóvenes rindan el examen en su propio territorio, fortaleciendo su identidad y pertenencia cultural.

El alcalde de Sepahua y los líderes comunales coincidieron en que este proceso demuestra que la educación es la herramienta más poderosa para transformar comunidades.

Con el trabajo coordinado entre instituciones locales y regionales, el distrito avanza hacia un modelo de desarrollo inclusivo, donde la juventud indígena es protagonista de su propio futuro.

El esfuerzo conjunto entre autoridades, instituciones educativas y organizaciones indígenas refleja un compromiso sostenido con la equidad educativa, reafirmando que cuando la educación se impulsa en comunidad, el desarrollo se vuelve posible.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00