Afirman que nadie pasara

Este 15 de Octubre cierran acceso a Rio Nanay

Comunidades Amazónicas Unen Fuerzas para Cerrar el Río Nanay en Protesta por la Contaminación.

Iquitos.- Quince comunidades de las cuencas de los Ríos Nanay, Chambira y Pintuyacu han tomado la decisión conjunta de cerrar el río Nanay. Esta medida, anunciada por Arquímedes Arirama tras una asamblea general, busca impedir el paso de embarcaciones que suministran combustible y materiales a la minería ilegal.

"Hemos acordado cerrar el río ese día, impidiendo el paso de cualquier embarcación, especialmente aquellas que abastecen de combustible y otros recursos a la minería ilegal. Quince comunidades estamos unidas en esta acción", declaró el líder indígena.

¿Cuáles son sus Demandas?

Las comunidades exigen una reunión con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en Lima para discutir proyectos alternativos para el Alto Nanay. La contaminación del río, cuyas aguas ahora son turbias e insalubres, es una de sus principales preocupaciones. Buscan dialogar con las instituciones del Estado para encontrar soluciones a esta problemática.

En respuesta a las declaraciones de un asesor del Ministro de Defensa, quien afirmó que las Fuerzas Armadas solo actúan en estado de emergencia y que la policía y la capitanía son las entidades responsables de abordar la minería ilegal, el líder indígena expresó su desacuerdo.

"Lo que ha dicho no es correcto. Aunque la policía, la capitanía o la Marina estén presentes, carecen de provisiones y combustible. Esta es la razón por la cual la Marina no puede llegar a la zona alta, donde operan alrededor de 70 dragas y 30 tracas que están devastando la zona de conservación del Alto Nanay. La zona está siendo destruida por tracas operadas por extranjeros, principalmente colombianos y venezolanos.

Fuente:La Región

 

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00