Inclusión financiera

Adultos mayores amazónicos reciben tarjetas bancarias por primera vez en Loreto

Programa PAIS entrega tarjetas para cobros seguros en PIAS.

Iquitos.- Loreto avanza en la inclusión financiera de sus poblaciones más alejadas con la entrega de más de 300 tarjetas bancarias a adultos mayores de comunidades amazónicas, permitiéndoles acceder por primera vez a servicios financieros sin salir de sus territorios.

Esta iniciativa fue implementada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, en coordinación con el Banco de la Nación y mediante el despliegue de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) Fluviales.

La entrega de tarjetas se realizó en 18 comunidades indígenas ubicadas en la provincia de Ucayali, en Loreto, abarcando los distritos de Padres Márquez, Contamana, Pampa Hermosa, Inahuaya y Sarayacu.

Gracias a este avance, los beneficiarios podrán realizar cobros de sus pensiones, transferencias bancarias y pagos estatales directamente a bordo de las embarcaciones PIAS, sin la necesidad de desplazarse a ciudades o centros poblados lejanos.

El director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado, explicó que estas embarcaciones, operadas por la Marina de Guerra del Perú, están equipadas con agentes del Banco de la Nación, lo que permite ofrecer servicios bancarios dentro de la misma PIAS.

Ahora nuestros adultos mayores pueden cobrar los programas sociales como Pensión 65, Juntos o Contigo, sin poner en riesgo su integridad ni incurrir en gastos de transporte”, destacó.

Uno de los testimonios más emotivos fue el de Rosita, una adulta mayor que, con su nueva tarjeta, logró cobrar 1100 soles en la PIAS Putumayo II. Entre sonrisas, agradeció al personal del Programa PAIS y al Estado por llevar estos servicios a su comunidad.

Además de los servicios financieros, las PIAS Fluviales brindan atención médica, afiliación y consultas del Seguro Integral de Salud (SIS), trámites y renovación del DNI, interpretación en lenguas indígenas, y acompañamiento de los programas sociales del Midis.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia mayor de inclusión y equidad. Según el Midis, para el año 2025 se han programado 39 campañas en Loreto, a través de nueve PIAS fluviales que recorrerán 31 distritos de las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali.

Con estas acciones, hacemos realidad una inclusión financiera integral para todos los peruanos, sin importar lo alejadas que estén sus comunidades. Nuestro compromiso es seguir replicando esta experiencia en otras regiones del país”, puntualizó Fidel Pintado.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00