Orgullo amazónico compartido
Contamana celebra llegada de Asociación Provincial Ucayalina desde Lima
Evento reafirmó lazos culturales entre Contamana y sus paisanos capitalinos.

Contamana / Ucayali / Loreto.- En medio de un ambiente lleno de música, color y tradición, la Municipalidad Provincial de Ucayali ofreció una cálida bienvenida a la delegación de la Asociación Provincial Ucayalina (APU Lima), conformada por residentes contamaninos en la capital.
El emotivo encuentro estuvo encabezado por la Señorita APU Lima 2025, Dianita Huansi Córdova, quien llegó junto a sus compañeros al ritmo de danzas típicas amazónicas.
La delegación hizo su ingreso por la calle Mariscal Castilla, donde fueron recibidos con alegría por las autoridades locales, encabezadas por el alcalde provincial de Ucayali, quien destacó la importancia de mantener viva la identidad cultural y el sentimiento de pertenencia entre los ucayalinos que viven fuera de su tierra natal.
Durante la ceremonia de recepción, se resaltó el valor de la unidad y el orgullo provincial, así como el esfuerzo de los miembros de APU Lima por promover la cultura amazónica y difundir las tradiciones de Contamana en la capital del país.
La Señorita APU Lima 2025, Dianita Huansi Córdova, agradeció el recibimiento y expresó su emoción por representar a su provincia en diversas actividades culturales y sociales.
El alcalde provincial de Ucayali destacó el rol de las asociaciones de migrantes como embajadores culturales, quienes fortalecen los vínculos entre las comunidades locales y los paisanos que residen en otras regiones del Perú.
Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la integración de los ucayalinos y la promoción del patrimonio cultural en cada espacio donde haya presencia amazónica.
Este emotivo reencuentro simbolizó el espíritu solidario y fraternal que caracteriza a los ucayalinos, reafirmando que, sin importar la distancia, la identidad y el amor por Contamana permanecen firmes. La jornada concluyó con una presentación artística de danzas típicas, que evocaron el colorido y la riqueza cultural de la Amazonía peruana.
El evento no solo fortaleció los lazos institucionales y comunitarios, sino que también marcó un nuevo impulso para la promoción turística y cultural de la provincia de Ucayali, demostrando que la unión entre las autoridades y sus ciudadanos es esencial para mantener viva la tradición y el orgullo amazónico.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Contamana