⚫️ Fe, tradición y cultura

🟢 Contamana celebra con fervor a su patrono San Francisco de Asís

🔴 Municipalidad lideró actividades culturales que fortalecen identidad religiosa local.

Contamana / Ucayali / Loreto.- La ciudad de Contamana, capital de la provincia de Ucayali, se llenó de fe, color y tradición durante la festividad en honor a San Francisco de Asís, su santo patrono.

El evento reunió a cientos de fieles, devotos y autoridades locales que participaron en diversas actividades religiosas y culturales, reafirmando la identidad espiritual de esta comunidad amazónica.

Entre los actos más destacados estuvo la elaboración de una alfombra artística elaborada por el personal de la Municipalidad Provincial de Ucayali, quienes emplearon materiales naturales y coloridos para crear diseños alusivos al santo.

Este camino simbólico acompañó el recorrido de la procesión central, donde la imagen de San Francisco fue venerada por los asistentes en un ambiente de profunda devoción y respeto.

La procesión, considerada una de las más esperadas del calendario religioso contamanino, permitió que familias enteras se congregaran en las principales calles de la ciudad, decoradas especialmente para la ocasión.

El sonido de los cánticos, las oraciones y los pétalos de flores marcaron una jornada que unió a toda la población en torno a la fe y las costumbres heredadas de sus antepasados.

La Municipalidad Provincial de Ucayali, bajo la gestión de sus autoridades locales, destacó la relevancia de mantener vivas estas expresiones culturales, que no solo refuerzan el sentido de pertenencia de la población, sino que también contribuyen a preservar la herencia cultural y religiosa del pueblo contamanino.

Asimismo, se recordó la vida y obra de San Francisco de Asís (1181–1226), fundador de la Orden Franciscana y patrono de Contamana, reconocido mundialmente por su mensaje de humildad, paz y amor hacia Dios, la naturaleza y todas las criaturas.

Su legado espiritual continúa inspirando a la comunidad, que año tras año rinde homenaje a su memoria con fe y compromiso.

La celebración no solo tuvo un componente religioso, sino también cultural, al incluir actividades que fortalecen la identidad local y promueven la unión comunitaria.

De esta forma, Contamana reafirma su devoción franciscana, combinando tradición y espiritualidad en una de las festividades más emblemáticas de la región Ucayali.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00