En hora buena
Alto Purús: Parque Nacional apoya el regreso de pobladores a sus comunidades.
Gracias a un trabajo en conjunto Sernanp ,FAP y aliados facilitan el retorno de más de 200 comuneros.

Purus.- Más de 200 personas de diferentes comunidades de Purús, en Ucayali, pudieron volver a sus hogares después de estar atrapadas en Pucallpa por varias semanas. Esto fue posible gracias al trabajo en equipo de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el Parque Nacional Alto Purús del Sernanp y otras organizaciones.
El martes 7 de octubre, la FAP usó un avión Antonov con espacio para 45 personas para llevar a los comuneros que estaban en Pucallpa. Esto es parte de un plan de vuelos, incluyendo los del viernes 10 y sábado 11 de octubre, con aviones Hércules que tienen espacio para 95 personas cada uno, para ayudar a más familias a regresar a Puerto Esperanza.
Como parte de esta acción, el Sernanp, con ayuda de la Sociedad Zoológica de Fráncfort, ayudó directamente a los comuneros que lo necesitaban, comprando y regalando 37 boletos de aeropuerto, para que los más pobres pudieran viajar gratis en los vuelos.
Los líderes de las comunidades, Roy Jijida Nonato y Leydi Pinedo Turuza, dijeron que este trabajo en equipo es muy importante para que el gobierno esté presente en las zonas de la frontera.
También llegó en el vuelo el congresista Elvis Vergara Mendoza, quien se reunió con las autoridades locales para ver cómo van los proyectos del gobierno en la región.
Finalmente, el Sernanp dijo que con esto, el Parque Nacional Alto Purús muestra su apoyo a las comunidades nativas de la Amazonía, ayudando a que estén bien y a que haya un desarrollo bueno para todos en Purús.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos