Cultura y maíz unidos

Vista Alegre celebró 63 años con festival del maíz amarillo

Autoridades y vecinos buscan institucionalizar el festival del maíz.

Pucallpa.- El caserío Vista Alegre, ubicado en el distrito de Callería, conmemoró sus 63 años de creación con el IV Festival del Maíz Amarillo Duro, una celebración que reafirma la identidad cultural y agrícola de la zona.

El evento contó por primera vez con la presencia de la alcaldesa provincial, lo que generó gran entusiasmo en la población.

El presidente del caserío, Will Rivera Espíritu, destacó la importancia de este acompañamiento y expresó su deseo de que el festival logre institucionalizarse a nivel distrital y provincial.

Nuestro producto bandera, el maíz amarillo duro, merece un festival oficial que represente a todo Callería y a la provincia de Coronel Portillo”, señaló.

El festival incluyó un desfile cívico con la participación de niños, madres de familia, agricultores y comités locales. Además, empresas privadas instalaron stands para mostrar su apoyo y promocionar productos.

También se realizaron concursos deportivos como maratones y campeonatos de fútbol, además de la elección de las reinas “Miss Maíz” y “Miss Vista Alegre”, que dieron un realce especial al evento.

Durante su intervención, la alcaldesa provincial resaltó la productividad agrícola de Vista Alegre, en especial en la zona baja de La Hoyada, donde el maíz se transforma en alimentos tradicionales como humitas, tamales y choclos cocidos.

Somos bendecidos con estos alimentos que muchas veces no se conocen fuera de estos espacios”, expresó.

La autoridad municipal agradeció al sector privado por su apoyo y se comprometió a impulsar la festividad en los próximos años para fortalecer el desarrollo agroindustrial y cultural de Ucayali.

Queremos que el próximo año esta festividad crezca más, dinamice la economía local y visibilice el esfuerzo de nuestros agricultores”, afirmó Janet Castagne Vásquez.

El Festival del Maíz Amarillo Duro no solo fortalece la identidad cultural de Vista Alegre, sino que también proyecta a la localidad como un referente agrícola en la región. Autoridades y vecinos coincidieron en que esta celebración debe consolidarse como motor de desarrollo sostenible, integrando tradición, economía y proyección turística.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00