Educación y vías integradas
Sepahua transforma Bufeo Pozo con mejoras educativas y viales
Obras garantizan educación digna y conectividad para comunidades amazónicas.

Sepahua.- La Municipalidad Distrital de Sepahua, en la provincia de Atalaya, región Ucayali, continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo sostenible de la Amazonía mediante acciones que impactan directamente en la educación y en la conectividad vial de sus comunidades.
En esta oportunidad, la Institución Educativa Primaria N.° 65292-B, ubicada en el barrio Bellavista de la Comunidad Nativa Bufeo Pozo, fue beneficiada con un módulo educativo completamente renovado.
Las mejoras incluyen infraestructura reforzada, instalaciones eléctricas seguras y un equipamiento integral para el aprendizaje.
Este proyecto permitirá que decenas de niños y niñas de la selva ucayalina accedan a mejores condiciones educativas, reduciendo brechas históricas en zonas rurales.
El alcalde distrital destacó que la intervención forma parte de una política integral para fortalecer la educación rural, entendida como motor del desarrollo humano en territorios amazónicos.
“Invertir en nuestros estudiantes es sembrar futuro para Sepahua y para toda la Amazonía”, subrayó la autoridad.
De manera paralela, el equipo técnico de la municipalidad realizó una inspección en el tramo Bufeo Pozo – Paraíso – Horizonte, dentro de la estrategia “Más vías, mejores condiciones”.
Este plan busca mejorar las carreteras locales y garantizar caminos transitables durante todo el año, impulsando la integración de comunidades, el transporte de productos y el acceso a servicios básicos.
Según la municipalidad, la articulación con los vecinos es clave para el éxito del proyecto vial. Las comunidades nativas y campesinas vienen participando activamente en la apertura y mantenimiento de trochas, lo que acelera el proceso de conectividad en zonas que antes permanecían aisladas.
La doble intervención –educativa y vial– es considerada estratégica para el desarrollo de Sepahua.
Por un lado, los estudiantes cuentan ahora con ambientes seguros y modernos; por otro, los productores locales tendrán mayores facilidades para llevar sus productos a los mercados, generando ingresos y oportunidades.
El impacto también es social: mejorar caminos significa acercar a las familias a centros de salud, instituciones educativas y programas de apoyo estatal, reduciendo las desigualdades.
El alcalde y su equipo reiteraron que la visión de la gestión es cerrar brechas históricas en el distrito con acciones que transformen la vida de sus habitantes.
En esa línea, se consolidan iniciativas que buscan una Sepahua más conectada, inclusiva y próspera, donde la educación y la infraestructura sean pilares de desarrollo sostenible.
Con estas acciones, la MuniSepahua reafirma su compromiso con la Amazonía ucayalina, fortaleciendo tanto la formación de las nuevas generaciones como la integración territorial de comunidades rurales.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Sepahua