En su 23° Aniversario

Perúcámaras propone una Agenda Amazónica que articule su desarrollo interregional

Aceite de palma genera empleo y fortalece desarrollo sostenible amazónico

San Isidro / Lima.- En el marco de la celebración del 23° Aniversario de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios – Perucámaras, gremio de empresarios que congrega asociaciones y cámaras representativas de todos los sectores de la actividad económica en el Perú, propuso la creación de una Agenda Amazónica que articule su desarrollo interregional. 

Así lo sostuvo su presidente Oscar Zapata Alcázar, quien precisó que la Amazonía debe ocupar un lugar central de la Agenda Nacional, “por lo que proponemos una Agenda Amazónica que articule sostenibilidad, inversión y desarrollo interregional con la promoción de cadenas productivas sostenibles como el aceite de palma y el cacao”. 

Estos importantes cultivos pueden convertirse en motores de desarrollo regional, si se gestionan con responsabilidad ambiental y social”, subrayó el líder empresarial en el acto protocolar llevado a cabo en un céntrico hotel de San Isidro. 

Luego, agregó que el fruto de la palma aceitera es el insumo principal de este aceite vegetal, ampliamente utilizado en alimentos, cosméticos y biocombustibles, que crece en la Amazonía sin necesidad de obras de infraestructura, de regadío, pues solo le basta la lluvia y su planta puede producir durante 30 años. 

En sus años de producción genera empleo formal, respetando el entorno y articulando con comunidades locales, además, el aceite de palma tiene múltiples usos y un mercado mundial inmenso lo que convierte a esta cadena productiva en un verdadero motor de desarrollo regional”, remarcó el presidente de Perucámaras”. 

Como ejemplo de productor de la palma aceitera, señaló que iniciativas como el de la empresa Ocho Sur en Ucayali, demuestran que es posible combinar sostenibilidad, innovación y desarrollo territorial, además de desplegar una destacada política de responsabilidad social con las comunidades originarias. 

“Ocho Sur, productor sostenible de aceite de palma, ha logrado implementar modelos de producción responsable que ayudan a revertir el problema de la deforestación”, manifestó finalmente durante la ceremonia a la que asistió el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, congresistas, embajadores y empresarios peruanos y extranjeros. 

DATO

Perucámaras es una asociación sin fines de lucro, con presencia nacional e internacional, que agrupa a 52 Cámaras de Comercio Regionales del Perú y 22 Binacionales con empresarios comprometidos con el desarrollo del Perú.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00