Justicia impulsa familias seguras
Corte de Justicia orienta familias para prevenir violencia en escuelas en Pucallpa
Autoridades judiciales y educativas promueven seguridad infantil en colegios.

Pucallpa.- La Corte Superior de Justicia de Ucayali, a través de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, realizó un taller dirigido a padres de familia en la Institución Educativa La Florida, ubicada en el distrito de Callería.
El evento, titulado “La familia y la escuela como espacios seguros y libres de violencia”, tuvo como objetivo principal fortalecer la prevención de la violencia familiar y escolar, promoviendo la construcción de entornos protectores y saludables para niños y adolescentes.
El taller contó con la participación de autoridades y especialistas en materia educativa y judicial. Estuvieron presentes el Dr. Jonatan Basagoitia Cárdenas, coordinador regional de la Comisión; la Mag. Blanca Niño Muro, especialista de la DREU; y el Dr. Julio Marín Silva, coordinador de ODAJUP.
Todos coincidieron en señalar que la mejor herramienta contra la violencia es la prevención, y que esta debe iniciar en el hogar, fortaleciéndose en la escuela mediante el trabajo conjunto entre padres y docentes.
Uno de los puntos más destacados fue la responsabilidad penal de los adolescentes a partir de los 16 años, recordatorio que busca sensibilizar a los padres sobre la importancia de inculcar valores y responsabilidades desde temprana edad.
Además, se hizo énfasis en la necesidad de reforzar el diálogo familiar y mantener una comunicación cercana con los estudiantes, generando así un ambiente de confianza y respeto.
También se abordó el rol fundamental de los docentes en este proceso, dado que ellos cumplen un papel crucial en la detección temprana de posibles casos de violencia y en la orientación a los padres para actuar de manera oportuna.
En esa línea, se destacó la labor conjunta de familia y escuela como pilares básicos para prevenir situaciones de riesgo.
La directora del plantel, Mag. Ivonne Barrera Linarez, agradeció la iniciativa por parte de la Corte Superior de Justicia y subrayó el impacto positivo de este tipo de actividades dentro de la formación integral de los estudiantes.
Según afirmó, generar comunidades escolares más seguras fortalece no solo el desarrollo académico, sino también el bienestar emocional y social de los adolescentes.
Este taller se enmarca en los esfuerzos permanentes de la justicia ucayalina para promover espacios libres de violencia y con acceso pleno a derechos, contribuyendo de forma directa a la reducción de la violencia familiar y escolar en la región.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa