Tensión en frontera amazónica
Poder Judicial ordena detención preliminar por 7 días a colombianos en frontera amazónica
Migraciones confirma que extranjeros no tenían permisos para laborar.

Isla Santa Rosa / Loreto.- El Poder Judicial del Perú dictó siete días de detención preliminar contra los ciudadanos colombianos Carlos Sánchez y John Amia, intervenidos el pasado martes mientras realizaban presuntos trabajos de topografía en el puerto del distrito Santa Rosa, provincia de Mariscal Ramón Castilla, en la región Loreto.
La medida fue dispuesta por el juez César Vela Flores, del Juzgado de Paz Letrado de Mariscal Ramón Castilla, quien aceptó el requerimiento fiscal al considerar que existen indicios de la comisión del delito de atentado contra la soberanía nacional, en la modalidad de actos dirigidos a someter a la República a dominación extranjera.
El magistrado sostuvo que la presencia de los investigados en territorio peruano es indispensable para que la Fiscalía realice las diligencias correspondientes y aclarar los hechos.
Asimismo, advirtió que, de ser hallados responsables, los imputados podrían fugarse para evadir la justicia. El plazo de detención se computa desde el martes, por lo que los extranjeros deberán ser liberados el 19 de agosto.
Reacción del presidente Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó de inmediato calificando la detención como “ilegal” y un “secuestro”. A través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario afirmó que Colombia no reconoce la isla Santa Rosa como territorio peruano, argumentando que no ha sido adjudicada conforme al Protocolo de Río de Janeiro.
"La detención de los contratistas colombianos en la isla de Santa Rosa es ilegal. Es un secuestro", publicó Petro, avivando la tensión diplomática entre ambos países.
Defensa de los extranjeros y postura de Migraciones
Los abogados de Sánchez y Amia señalaron que ambos forman parte de un consorcio colombiano denominado El Muelle, y que su presencia en Santa Rosa respondía a trabajos preliminares para la construcción de un muelle en Leticia, Colombia.
Sin embargo, la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú confirmó que no contaban con la autorización legal para realizar actividades laborales en territorio peruano, lo que sustentó la intervención y posterior medida judicial.
Tensión en zona fronteriza
El distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, es un punto estratégico y sensible en materia de seguridad nacional. La detención ha encendido el debate sobre los límites fronterizos y la necesidad de reforzar la vigilancia en la zona.
Las autoridades peruanas continuarán con la investigación para determinar si la labor de los colombianos se enmarca dentro de un contrato legítimo o si existe una intención que pueda vulnerar la integridad territorial del Perú.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Loreto