Taller que fortalece

CORPI SL capacita a jóvenes indígenas para combatir la contaminación ambiental

Taller que permitirá a jóvenes a fortalecer sus capacidades comunicativas para afrontar distintas problemáticas

Loreto.- La Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (CORPI SL) ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de las capacidades de comunicación de los estudiantes indígenas, al llevar a cabo el primer Taller de Comunicación Indígena desde el Territorio. El evento, realizado en la comunidad Awajún de Chapis, ubicada en el distrito de Manseriche, provincia del Datem del Marañón, tuvo como objetivo principal proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para informar, visibilizar y enfrentar los desafíos ambientales que amenazan sus comunidades, especialmente los derrames de petróleo y otras formas de contaminación.

El taller se centró en la formación de jóvenes voceros, capaces de alzar la voz de sus pueblos y denunciar los casos de contaminación ambiental ante las autoridades competentes, los medios de comunicación y la opinión pública en general. Esta iniciativa responde a la urgente necesidad de abordar los frecuentes conflictos Socioambientales relacionados con la actividad petrolera que se registran en la provincia del Datem del Marañón, muchos de los cuales aún no han recibido la atención adecuada por parte de las autoridades.

Durante el taller, los estudiantes indígenas participaron en diversas actividades prácticas y teóricas, que incluyeron talleres de redacción de noticias, producción de videos y manejo de redes sociales. También aprendieron sobre sus derechos como pueblos indígenas y sobre la importancia de la participación ciudadana en la defensa del medio ambiente.

Con esta iniciativa, CORPI SL busca empoderar a una nueva generación de comunicadores indígenas, dotados de un enfoque intercultural y un firme compromiso con la defensa de sus territorios. Estos jóvenes serán capaces de exigir respuestas y justicia ambiental frente a las afectaciones que sufren sus comunidades, contribuyendo así a la construcción de un futuro más sostenible y equitativo para todos.

La iniciativa de CORPI SL es un ejemplo inspirador de cómo se puede fortalecer la voz de las comunidades indígenas y promover su participación activa en la defensa de sus derechos y del medio ambiente. Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades indígenas de la región y que sirva de modelo para otras organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo. 

Fuente: Diario Voces


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00