Opiniones

Cuando el divagar es una política de Estado

Por Cesar Ortiz Anderson

Nuevamente, Dina Boluarte promete algo que sabe no ocurrirá. El plan Boluarte, ella misma salió a decir que nunca existió y que fue solo una emotividad de su premier en ese entonces, Alberto Otárola. Los estados de emergencia, que jamás tuvieron resultados exitosos; el control de motos lineales con chalecos y de una sola persona, que no fue aplicado; el control de documentación de extranjeros, que no se realizó; la construcción de más centros penitenciarios, sin ubicación ni expedientes técnicos para su ejecución… a 8 meses es imposible esa propuesta. Y seguiría escribiendo sobre promesas incumplidas.

El llamado “Cuarto de Guerra” acabó cuando se apagó el teleprónter que leía y se quedó en un silencio total. Resumiendo en concreto: NADA.

Lo último, en la segunda sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), Dina Boluarte vuelve a hablar cualquier cosa. Dijo en esta instancia: “Renovamos nuestra inquebrantable decisión de mantenernos en la lucha por un Perú más seguro del que recibimos aquel 7 de diciembre del año 2022. Estamos seguros, en unidad y en ese diálogo fraterno entre las instituciones, pero sobre todo entre los peruanos, que los vamos a derrotar”, resaltó. Precisó además que 7 de los 13 acuerdos aprobados por unanimidad en la primera sesión del Conasec se han cumplido, entre ellos la gestión que asegura presupuesto para la implementación de las unidades de flagrancia.

Sin embargo, en menos de 24 horas asesinaron a 9 personas en Lima y Callao. Esa es la realidad que no comprende en su mundo de fantasía en el que vive Dina Boluarte. La criminalidad violenta continúa en Lima y Callao, así como en otras ciudades del país, sin que las autoridades respectivas le pongan freno.

Finalmente, nuestra sociedad en su conjunto está pagando la factura de no emitir un voto de conciencia. Hoy no solo debemos escuchar las propuestas de los candidatos en el qué, sino también en el cómo, cuándo, costo económico y político, y lo más importante, en mi opinión, cuál es el equipo que los acompañará para hacer realidad todas sus propuestas.

Cesar Ortiz Anderson
Presidente de Aprosec
Cel.:999316197 / 998160756
Fan Page:  Aprosec-PERU

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00