Orgullo nacional en frontera
Bandera peruana flamea en Chinería tras provocación de Quintero
Acto reafirma soberanía peruana y promueve diálogo entre naciones.

Isla de Santa Rosa / Loreto.- En un acto cargado de simbolismo y sentido patriótico, transportistas fluviales de la región de Loreto colocaron una gran bandera peruana en la isla Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa, como respuesta a la polémica provocada por el izamiento de la bandera de Colombia realizado días antes por el político y precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero.
El gesto de Quintero, quien también fue alcalde de Medellín, generó rechazo e indignación entre los pobladores y autoridades locales, al tratarse de territorio peruano.
La acción fue interpretada como un acto de provocación que atenta contra la soberanía nacional, lo que encendió un clima de tensión en la zona fronteriza amazónica.
La reacción no se hizo esperar. Un grupo de transportistas fluviales, encabezados por un dirigente identificado como Dixon, de nacionalidad colombiana, organizó la colocación de una bandera peruana de dos metros de largo en el lugar donde antes había sido izado el símbolo patrio de Colombia.
El acto estuvo acompañado por el canto del Himno Nacional del Perú, entonado con emoción por los presentes.
“Queremos paz. Lo que hizo Daniel Quintero no tiene respuesta y nadie está de acuerdo con eso”, expresó Dixon, subrayando que la comunidad que vive y trabaja en la zona fronteriza no respalda gestos que puedan generar enfrentamientos entre países vecinos.
En un llamado a la unidad y al entendimiento, los transportistas anunciaron la realización de una marcha por la paz, programada para este viernes en la ciudad de Leticia, Colombia, que contará con la participación de ciudadanos peruanos y colombianos.
La iniciativa busca reafirmar la convivencia pacífica y el respeto mutuo entre ambas naciones, enviando un mensaje claro de que la hermandad amazónica debe prevalecer sobre cualquier diferencia política.
Mientras tanto, la seguridad en la isla Chinería y en el distrito de Santa Rosa ha sido reforzada. Un contingente de 50 soldados del Ejército del Perú permanece de manera permanente en la zona, apoyados por un incremento en el patrullaje fluvial y la vigilancia policial.
Esta medida tiene como objetivo garantizar el orden y prevenir cualquier incidente que pueda poner en riesgo la tranquilidad de la población local.
La isla Chinería se encuentra en un punto estratégico de la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil. Por su ubicación, es un lugar de paso constante para comerciantes, transportistas y turistas, lo que la convierte en un espacio sensible ante cualquier hecho que pueda interpretarse como una vulneración de soberanía.
El incidente ha reavivado el debate sobre la necesidad de reforzar la presencia del Estado peruano en zonas fronterizas amazónicas y de fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para prevenir tensiones.
En este contexto, la bandera peruana que hoy flamea en la isla Chinería no solo simboliza la defensa del territorio nacional, sino también un compromiso por la paz y la amistad entre pueblos que comparten historia, cultura y un mismo río.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Loreto