Vacunación gratuita

Colegio de Periodistas impulsa vacunación gratuita para toda comunidad

Campaña de inmunización busca proteger a familias y prevenir enfermedades.

Pucallpa.- El Consejo Regional Ucayali del Colegio de Periodistas del Perú ha anunciado una Campaña de Vacunación Gratuita dirigida a sus colegiados, familiares y al público en general, con el objetivo de fortalecer la prevención en salud y promover la protección comunitaria frente a diversas enfermedades.

La jornada se llevará a cabo el sábado 2 de agosto, desde las 8:00 a.m. hasta el mediodía, en el local institucional del Colegio de Periodistas de Ucayali, ubicado en Jr. Progreso 180, a un costado del Colegio de Abogados.

Durante la actividad, se aplicarán vacunas contempladas en el Esquema Nacional de Vacunación, entre ellas Influenza, Sarampión, Pentavalente, Neumococo, Difteria, Tétanos y Fiebre Amarilla, además de otras dosis preventivas.

La campaña es posible gracias al apoyo de la Dirección Regional de Salud (DIRESA Ucayali), que ha dispuesto personal capacitado para garantizar un servicio seguro y de calidad.

Esta iniciativa refleja el compromiso conjunto de las instituciones por proteger la salud pública y fomentar la inmunización comunitaria.

Las autoridades del Colegio de Periodistas de Ucayali destacaron que la vacunación no solo beneficia a quienes la reciben, sino que contribuye a crear barreas epidemiológicas que reducen el riesgo de brotes en la región. Por ello, invitan a la población a aprovechar esta oportunidad y cumplir con sus esquemas de vacunación.

Según voceros de DIRESA Ucayali, estas campañas itinerantes son parte de un plan de fortalecimiento de la salud preventiva que busca reducir los índices de enfermedades respiratorias y virales en la región, especialmente en temporada de cambios climáticos, cuando aumentan los casos de influenza y neumonía.

El Colegio de Periodistas de Ucayali también resaltó la importancia del trabajo articulado con el sector salud para proteger a los grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes tienen mayor riesgo ante enfermedades prevenibles por vacunación.

La actividad no solo tiene un carácter sanitario, sino también comunitario y educativo, ya que durante la jornada se brindará orientación sobre hábitos saludables, calendario de vacunación y medidas de prevención frente a enfermedades endémicas de la región amazónica.

Al cierre, los organizadores reiteraron que estar vacunado es estar protegido, invitando a todos los ciudadanos a participar activamente en esta campaña que contribuye al bienestar de la región.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00