Contamana impulsa conservación ambiental

ACR Aguas Calientes Maquia avanza con apoyo de autoridades

Municipio propone equilibrio entre economía y sostenibilidad ambiental.

Contamana / Ucayali / Loreto.- En un firme compromiso con la protección ambiental y el desarrollo sostenible, la Municipalidad Provincial de Ucayali – Contamana, encabezada por su alcalde, participó activamente en una reunión técnica en Iquitos, convocada por la Gerencia Regional del Ambiente de Loreto, donde se presentó la propuesta para la creación del Área de Conservación Regional (ACR) Aguas Calientes Maquia.

Durante el encuentro, el alcalde de Contamana resaltó la urgencia de conservar los ecosistemas naturales de la provincia, subrayando que la conservación no es un lujo, sino una necesidad vital para el presente y el futuro de las comunidades locales.

Conservar nuestros ecosistemas no es un lujo, es una necesidad para asegurar el bienestar de nuestras comunidades y de las futuras generaciones”, expresó con firmeza.

La propuesta del ACR Aguas Calientes Maquia busca proteger una extensa zona de alta biodiversidad ubicada en el ámbito provincial, con el objetivo de preservar especies endémicas, bosques primarios y fuentes de agua dulce que son vitales tanto para el equilibrio ecológico como para el sustento de las poblaciones que viven en su entorno.

La región es conocida por su riqueza en flora y fauna, así como por su valor cultural y paisajístico.

Además de los beneficios ambientales, el proyecto también abre oportunidades de desarrollo económico sostenible, especialmente para las comunidades locales que podrán participar en actividades como el ecoturismo, la investigación científica, el aprovechamiento responsable de recursos naturales y la promoción de productos derivados del bosque con valor agregado.

La creación de esta nueva ACR no solo fortalecería la gobernanza ambiental regional, sino que también colocaría a Contamana como un referente en el impulso de políticas que integran conservación y desarrollo inclusivo.

El respaldo de la Municipalidad Provincial resulta clave para el avance del expediente técnico, que debe contar con el consenso de las autoridades locales y las poblaciones involucradas.

Desde la Gerencia Regional del Ambiente, se destacó el valor del trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno para concretar esta iniciativa.

Se espera que en los próximos meses se realicen más jornadas informativas y de consulta pública, con el fin de construir una propuesta que sea participativa y legítima.

Este paso, que combina visión ambiental con desarrollo económico, refleja una nueva forma de gestión territorial en la Amazonía peruana, donde los gobiernos locales como el de Contamana asumen un rol activo y propositivo en defensa del patrimonio natural de la región.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00