Movimiento telúrico
Sismo de magnitud 4

Loreto.- El Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su Centro Sismológico Nacional (CENSIS), reportó un sismo de magnitud 4.0 que se registró el lunes 19 de mayo a las 20:43 horas en la región de Loreto. El epicentro se ubicó a 29 kilómetros al noroeste de Barranca, en la provincia de Datem del Marañón, con una profundidad de 143 kilómetros.
Debido a su magnitud, el evento fue clasificado con un rango de alerta verde, utilizado para sismos menores a 4.4, lo que indica que no se esperan daños significativos ni afectaciones a la población.
Este movimiento telúrico se enmarca dentro de la actividad sísmica habitual del país, ya que Perú se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región geológicamente activa que rodea el océano Pacífico y es conocida por su alta frecuencia de terremotos y erupciones volcánicas. Esta área es responsable de aproximadamente el 90% de los terremotos globales y alberga más del 75% de los volcanes activos e inactivos del mundo asualidad, ya que el país se asienta sobre el borde de la placa Sudamericana, la cual es penetrada por la placa de Nazca por el oeste. Este contacto, llamado subducción, provoca no solo terremotos, sino también el surgimiento de una serie de volcanes activos a lo largo del país .
El IGP, a través de su Red Sísmica Nacional, continúa monitoreando la actividad sísmica en el país para brindar información oportuna y precisa a la población. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de emergencias.
Fuente: Infobae
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Loreto