Respuesta rápida ante delito
Serenazgo de Sepahua captura a presunto ladrón en flagrancia
Alcalde Salcedo pide denunciar para frenar creciente inseguridad.

Sepahua.- El compromiso del personal de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Sepahua quedó evidenciado la noche del 6 de mayo, cuando tres de sus agentes realizaron una intervención ciudadana que derivó en la captura de un presunto delincuente.
La acción fue encabezada por el agente Guillermo Rodríguez Urquia, con el apoyo de sus compañeros Andy Trambeca y Antonio Paredes, quienes actuaron con rapidez tras recibir una alerta a través del grupo de WhatsApp que integra a autoridades locales y la Policía Nacional del Perú (PNP).
El sujeto intervenido, identificado con las iniciales E.A.M., fue señalado como presunto autor del hurto de dinero en efectivo y dispositivos móviles.
Tras su detención, fue trasladado a la Comisaría Rural de Sepahua y puesto a disposición del personal policial de turno para continuar con las diligencias correspondientes.
La operación fue ejecutada bajo el marco legal del arresto ciudadano, un mecanismo permitido por la normativa vigente que faculta a los ciudadanos —incluidos agentes de Serenazgo— a detener a una persona en flagrancia delictiva.
Este instrumento ha sido clave para enfrentar la creciente incidencia delictiva en zonas rurales donde la presencia policial suele ser limitada.
Sin embargo, a pesar de la intervención eficaz, persiste un obstáculo grave: la falta de denuncias formales por parte de las víctimas.
Tal como ocurrió en este caso, la ausencia de una denuncia impidió que el sistema judicial actúe con mayor firmeza, lo que muchas veces conlleva a que los sindicados por delitos queden en libertad, debilitando así el impacto de las acciones de seguridad ciudadana.
Desde la gestión del alcalde Abg. John Harold Salcedo Ríos, se reconoció públicamente el profesionalismo y la entrega del cuerpo de Serenazgo.
No obstante, también se hizo un llamado urgente a la ciudadanía a colaborar activamente denunciando todo hecho delictivo. Las autoridades advirtieron que sin denuncias, no hay procesos judiciales, y que la impunidad solo puede combatirse con la participación firme de la población.
Asimismo, se remarcó la necesidad de fortalecer las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y consolidar la alianza entre comunidad, Serenazgo y Policía Nacional. Esta triada es considerada por el gobierno local como la base para una estrategia efectiva y sostenida contra el delito.
El mensaje es claro: la seguridad en Sepahua no depende solo de las autoridades, sino del compromiso compartido entre Estado y sociedad civil.
Casos como este muestran que la vigilancia organizada y la acción inmediata pueden marcar la diferencia, pero requieren el respaldo formal y legal de quienes son víctimas de delitos.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Sepahua