Afectará regiones del norte, centro y sur amazónico

Ola de calor golpeará la selva: temperaturas superarán los 34 °C desde este martes

Entre el martes 6 y el jueves 8 de mayo

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió este lunes un nuevo aviso que alerta sobre un incremento inusual de las temperaturas diurnas en la selva peruana, donde los termómetros podrían superar los 34 °C entre el martes 6 y el jueves 8 de mayo.

Según el aviso meteorológico N.º 147, se esperan temperaturas por encima de los 34 °C en la selva baja norte y centro, mientras que en el sur se prevén valores cercanos a los 33 °C. Este fenómeno no solo elevará el calor extremo en la región, sino que también traerá consigo un aumento en los niveles de radiación ultravioleta, especialmente durante el mediodía.

Las regiones que podrían verse más afectadas incluyen zonas de Loreto, Ucayali, Cusco, Madre de Dios y Puno.

Además, el Senamhi advirtió que este escenario estará acompañado de chubascos aislados y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 40 km/h.

Indeci emite recomendaciones

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a la población a tomar precauciones frente al incremento del calor y la radiación. Entre las principales recomendaciones destacan:

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 10 a.m. y las 5 p.m.

  • Usar bloqueador solar, sombreros, lentes con filtro UV y ropa de colores claros

  • Mantener una adecuada hidratación

  • Ventilar bien los espacios cerrados

  • Conservar correctamente los alimentos perecibles

  • Tener a la mano sobres de suero oral para prevenir golpes de calor

Lluvias intensas complican el panorama

En paralelo, el Senamhi también informó sobre la ocurrencia de lluvias intensas en la selva y sierra peruana, según el aviso meteorológico N.º 146, vigente desde hoy. Estas precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes, y se esperan acumulados de hasta 40 mm/día en la selva norte.

Las regiones bajo esta segunda alerta incluyen Loreto, Ucayali, San Martín, Madre de Dios, Cusco, Huánuco, Junín y Pasco.

El Indeci hizo un llamado urgente a las autoridades locales y regionales para verificar rutas de evacuación, señalización y operatividad de los servicios de emergencia, como centros de salud, estaciones de bomberos y comisarías.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Miranda e543f633

Sere2 54cc5ea1

Efemerides2 bef73a75

Champion c4530bab

Banner tpd 60151c3a

Aplicacionnueva b20fadd9 8d578dd2 67e873f6



Más leídas - El Clima


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00