Friaje trae lluvias intensas
Senamhi advierte fuertes lluvias y vientos en varias regiones selváticas
Instituciones advierten riesgos y piden prevención ante lluvias, vientos y descenso de temperaturas

Foto: Andina
La Selva peruana enfrentará lluvias de ligera a fuerte intensidad entre este viernes 14 y domingo 16 de noviembre, debido al ingreso del vigésimo séptimo friaje del año, alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
De acuerdo con el informe oficial, estas precipitaciones vendrán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento cercanas a los 40 km/h, condiciones que podrían complicar el tránsito, la actividad agrícola y la seguridad en zonas vulnerables.
Para hoy, el Senamhi prevé acumulados de lluvia de hasta 40 mm/día en la selva central y valores próximos a 70 mm/día en la selva sur, incrementando el riesgo de inundaciones, activación de quebradas y deslizamientos.
Las regiones en alerta son: Ayacucho (Huanta, La Mar), Cusco (Calca, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi, Urubamba), Huancavelica (Tayacaja), Huánuco (Leoncio Prado, Puerto Inca), Junín (Huancayo, Chanchamayo, Jauja, Satipo), Madre de Dios (Tambopata, Manu, Tahuamanu), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya, Sandia) y Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad, Purús).
Indeci recomienda acciones inmediatas
Ante el anuncio, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a los gobiernos locales y regionales a verificar que las rutas de evacuación estén libres y correctamente señalizadas, con el fin de facilitar el traslado de la población a zonas seguras.
Asimismo, pidió comprobar la disponibilidad operativa de centros de salud, comisarías, unidades de bomberos y equipos de primera respuesta para atender posibles emergencias.
Indeci también aconsejó a la población reforzar los techos, asegurar objetos que puedan caer por el viento y evitar permanecer cerca de árboles o estructuras inestables durante tormentas.
Además, recomendó implementar sistemas de alerta temprana, como sirenas, altoparlantes o campanas, en coordinación con las autoridades locales.Otra medida esencial es mantener actualizado el Plan Familiar de Emergencias y preparar una mochila de emergencia con agua, alimentos, linterna, radio y documentos importantes.
Temperaturas en descenso
El Senamhi informó que entre el viernes 14 y sábado 15, la Selva también registrará un descenso ligero a moderado de la temperatura diurna, acompañado de cielo nublado, lluvias y vientos intensos.Para este viernes se esperan temperaturas máximas de 29 °C en la selva central y 28 °C en la selva sur.Las zonas con posible afectación por estas bajas temperaturas son Cusco, Junín, Madre de Dios, Puno y Ucayali.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos


















