Violencia y caos
Falla logística obliga a suspender desalojo en Chontabamba: heridos y maquinaria incendiada
Invasores incendiaron maquinarias municipales.

Oxapampa, Pasco. — Un operativo de desalojo judicial terminó en violencia e improvisación la mañana de este jueves 15 de mayo en el distrito de Chontabamba, provincia de Oxapampa, luego de que los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) asignados a la diligencia carecieran de equipos antidisturbios necesarios para enfrentar la resistencia de los ocupantes. El saldo: varios heridos y dos maquinarias municipales incendiadas.
La intervención fue dispuesta por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Oxapampa, bajo la dirección del juez César Guardía Huamaní, para cumplir con una orden de desalojo de un terreno en disputa entre la Asociación de Vivienda La Orilla y la Municipalidad Distrital de Chontabamba, presidida por el alcalde Cristhian Paredes Romero.
Sin embargo, desde los primeros momentos del operativo, los ocupantes respondieron con violencia, arrojando piedras y atacando a los policías, quienes no contaban con bombas lacrimógenas, cascos ni escudos suficientes. En medio de la tensión, los efectivos policiales llegaron incluso a lanzar piedras y disparar al aire como medida desesperada de defensa.
La situación se tornó aún más crítica cuando un grupo de presuntos invasores, con el rostro cubierto, procedió a incendiar dos máquinas pesadas pertenecientes a la municipalidad, las cuales participaban en las labores de demolición. También fue afectada una motocarga. Ante la falta de condiciones mínimas de seguridad, el magistrado tomó la decisión de suspender la diligencia judicial.
“Viendo las circunstancias, es mejor suspender para evitar cualquier daño. La Policía tampoco tiene bombas lacrimógenas. Una máquina se malogró”, declaró el juez Guardía Huamaní, visiblemente frustrado por las limitaciones logísticas del operativo.
Aunque la orden de desalojo cuenta con respaldo de la Corte Suprema, el proceso fue interrumpido por motivos de seguridad, y los ocupantes continúan dentro del predio, cuya posesión se mantiene en conflicto.
Este episodio revela graves deficiencias en la capacidad operativa de la Policía Nacional para ejecutar acciones judiciales en zonas sensibles, lo que pone en riesgo tanto a los agentes del orden como a los operadores de justicia. Asimismo, el uso de maquinaria municipal en operativos de desalojo ha quedado expuesto a actos vandálicos, generando pérdidas económicas significativas para la comuna local.
Las autoridades aún no han informado si habrá una nueva fecha para la reprogramación del desalojo ni se han pronunciado sobre eventuales responsabilidades por los daños ocasionados. Mientras tanto, la tensión en la zona continúa latente.
Fuente: Huanca York Time
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos