Integración que transforma regiones

Janet Castagne exige acciones para fortalecer corredor vial Pucallpa–Chancay

Autoridades reclaman continuidad de obras y reconocimiento nacional inmediato.

Oxapampa.- Con una visión firme de integración territorial y desarrollo económico para la Amazonía peruana, la alcaldesa provincial de Coronel Portillo, Janet Castagne, participó en la Séptima Mesa de Trabajo del Corredor Vial Pucallpa–Chancay, realizada en el distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa, región Pasco.

Durante su intervención, la autoridad resaltó el rol estratégico de Pucallpa como eje logístico para conectar Perú y Brasil, así como los océanos Atlántico y Pacífico, mediante infraestructura vial, fluvial y aérea.

Estamos en el centro del país, conectados por vía aérea, fluvial y terrestre. Todas las vías llevan a Pucallpa”, enfatizó Janet Castagne, destacando el potencial económico y geopolítico de la ciudad.

Reivindicando el valor de Ucayali

La alcaldesa recordó los encuentros sostenidos con autoridades del estado brasileño de Acre, en los que se impulsaron iniciativas de cooperación fronteriza. A su vez, cuestionó la falta de visión histórica del Gobierno Central respecto al desarrollo amazónico:

Nos dijeron que Pucallpa no tenía nada que ofrecer, pero ignoraron nuestra riqueza agrícola, turística y minera. Esa mirada debe cambiar”, afirmó con firmeza.

Castagne resaltó el trabajo articulado con la congresista Nelcy Heidinger, gobiernos locales y provinciales, aunque lamentó el lento avance en rutas clave para Ucayali, como el tramo Campo Verde–Tournavista–Honoria, que continúa afectado por limitaciones de transitabilidad.

Acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo

La jornada concluyó con compromisos concretos para impulsar el Corredor Vial Pucallpa–Chancay, declarado de interés nacional mediante la Ley 31931:

✅ Declaratoria de la Ruta Turística del Corredor Vial Pucallpa–Chancay
✅ Impulso para que toda la ruta obtenga reconocimiento nacional oficial
✅ Continuidad de la vía férrea Tambo del Sol–Pucallpa
Visita técnica en enero para diagnóstico situacional de la ruta

Estos acuerdos respaldan el objetivo de consolidar una red logística y turística, que articule Ucayali, Huánuco, Pasco y Lima.

“La integración no puede esperar”

Castagne pidió que los consensos pasen del papel a la acción con plazos y responsabilidades definidas:

No podemos seguir soñando. Es momento de dejar algo encaminado para la siguiente gestión. La integración no puede esperar”.

El evento reunió a alcaldes, autoridades comunales y representantes de la sociedad civil, fortaleciendo este espacio como plataforma clave para el desarrollo sostenible del centro-oriente peruano.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Miranda e543f633

Mane b063373a

Sere2 54cc5ea1

Efemerides2 bef73a75

Champion c4530bab

Banner tpd 60151c3a

Aplicacionnueva b20fadd9 8d578dd2 67e873f6




Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00