Alianza por la infancia segura

Capacitarán personal de salud en peritaje médico forense en Contamana

Municipio y Subregión Ucayali acuerdan mejorar atención especializada.

Contamana / Ucayali / Loreto.- En un esfuerzo por fortalecer la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, el Comité Multisectorial por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (COMUDENNA) de Contamana acordó implementar capacitaciones especializadas en medicina legal y psicológica forense dirigidas al personal de salud del distrito.

La iniciativa fue acordada durante una reunión encabezada por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Ucayali – Contamana, Rodolfo Lovo Tello, quien, junto a la responsable de DEMUNA y su equipo técnico, sostuvo un encuentro clave con el gerente de la Subregión de Ucayali, Daniel Pezo Shapiama.

El principal objetivo de esta acción conjunta es fortalecer las capacidades técnicas del personal médico para que puedan brindar una atención oportuna, especializada y sensible en casos de violencia física, psicológica y sexual, especialmente en situaciones que involucran a menores de edad.

La capacitación, que será articulada entre la municipalidad y el sector salud, contempla contenidos prácticos y teóricos en peritaje médico-legal y evaluación psicológica forense, permitiendo a los profesionales de salud responder adecuadamente ante casos de abuso, brindar informes especializados y contribuir con los procesos judiciales y de protección.

Durante la reunión, el alcalde Rodolfo Lovo Tello destacó la necesidad de preparar al personal de primera línea para enfrentar los crecientes desafíos en la atención de víctimas de violencia, y reafirmó el compromiso de su gestión con la niñez y adolescencia de Contamana.

Subrayó además que este tipo de acciones contribuyen de manera directa a mejorar la calidad de vida de la población vulnerable.

Por su parte, el gerente subregional Daniel Pezo Shapiama saludó la propuesta y mostró plena disposición para coordinar con las instituciones competentes, asegurando los recursos necesarios y facilitando la logística para el desarrollo de estas capacitaciones.

La responsable de DEMUNA remarcó que contar con profesionales formados en estos temas no solo optimiza los procedimientos legales y de atención en salud, sino que también brinda seguridad y confianza a las víctimas, lo cual es fundamental para su recuperación emocional y social.

Este acuerdo multisectorial forma parte de las estrategias que el COMUDENNA impulsa para prevenir, detectar y atender de manera integral los casos de violencia contra menores, buscando siempre un enfoque de derechos y un entorno seguro para el desarrollo infantil.

Las autoridades coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo el trabajo conjunto entre la municipalidad, salud, educación y justicia, con el fin de establecer un sistema de respuesta más eficaz y humano frente a situaciones que atenten contra la integridad de los más vulnerables.

Con este tipo de acciones, la ciudad de Contamana avanza en la construcción de políticas públicas más justas y protectoras, priorizando a la infancia y consolidando una red de apoyo sólida desde el Estado.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00