Inclusión y desarrollo social

Caravana multisectorial en Amazonas certifica a más de 100 personas con discapacidad en comunidades awajún

Durante la jornada del Programa PAIS del Midis, realizada del 16 al 17 de mayo en Imaza, se otorgaron más de 1800 atenciones, incluyendo trámites para Conadis.

Amazonas.- Más de 100 personas en condición de vulnerabilidad de comunidades awajún del distrito de Imaza, en la provincia de Bagua, Amazonas, accedieron a la certificación de discapacidad durante una caravana multisectorial organizada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) del 16 al 17 de mayo. Este esfuerzo permitió que los beneficiarios inicien el trámite para obtener el carnet del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y, en algunos casos, se afilien al programa Contigo para recibir una subvención económica. Estas acciones son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en estas comunidades alejadas.

José Arica, coordinador territorial del programa PAIS en Amazonas, señaló que la certificación fue uno de los diversos servicios que se llevaron a cabo en Numpatkain y Nazareth, comunidades awajún atendidas por los tambos Nayap y Yupicusa, respectivamente. La caravana contó con la participación de más de diecinueve entidades, reflejando un esfuerzo conjunto para garantizar la presencia del Estado en esta región remota. Durante el evento se brindaron más de 1800 atenciones, beneficiando a cerca de 600 personas con servicios como el cambio al DNI electrónico, odontología, obstetricia, laboratorio, psicología y entrega de medicinas, además de los trámites para acceder a programas sociales como Pensión 65 y Juntos.

Además de los servicios médicos y sociales, la caravana también proporcionó vales FISE, afiliación al Seguro Integral de Salud, actualización del nivel socioeconómico y orientación en casos de violencia contra la mujer y el adulto mayor. También se realizaron capacitaciones para situaciones de emergencia o desastre. Personas de veintisiete comunidades nativas de Imaza aprovecharon estos servicios, lo que resalta la importancia de estas caravanas para la integración y desarrollo de comunidades alejadas.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Programa PAIS del Midis para llevar servicios del Estado a regiones remotas, con la colaboración del gobierno regional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el municipio distrital de Imaza. El trabajo articulado entre estas instituciones es clave para garantizar que las personas en situación de vulnerabilidad reciban la atención que necesitan, contribuyendo a su bienestar y desarrollo integral.

En la región de Amazonas, el Programa PAIS opera dieciséis tambos que atienden a más de 29,000 personas en las provincias de Bagua, Chachapoyas, Condorcanqui y Luya. En lo que va del año, se han facilitado más de 27,000 atenciones sociales, demostrando el compromiso del Midis y sus aliados en mejorar las condiciones de vida de las comunidades más necesitadas y remotas del país. Estas caravanas multisectoriales representan un avance significativo hacia la inclusión y el desarrollo social en Amazonas.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00