Homenaje a bibliotecarios
Pucallpa homenajea bibliotecarios que impulsan hábitos lectores comunitarios
Bibliotecas municipales reciben lectores guiados por profesionales comprometidos diariamente.

Pucallpa.- Cada 14 de noviembre, el Perú celebra el Día del Bibliotecario, una fecha que reconoce el papel esencial de quienes promueven el acceso a la lectura, el conocimiento y la cultura en todo el territorio nacional.
En Pucallpa, esta conmemoración cobra un valor especial debido al trabajo silencioso y constante que realizan los bibliotecarios en espacios culturales dedicados a formar a nuevas generaciones de lectores.
La provincia cuenta con dos importantes centros de información y aprendizaje: la Biblioteca Municipal “José Ignacio Aguirrezábal”, ubicada en la Av. San Martín 446, y la Biblioteca “Francisco Odicio Román”, situada en la Av. 3 de Abril 581.
En ambos espacios, los bibliotecarios no solo organizan y resguardan los libros, sino que cumplen un rol clave como acompañantes, orientadores y promotores del hábito lector.
Rosa Delgado, bibliotecaria encargada de atención al cliente en la Biblioteca “José Ignacio Aguirrezábal”, resaltó que su labor trasciende ampliamente el préstamo de material bibliográfico. Explicó que la atención inicia desde el momento en que un usuario ingresa al local.
“Cuando llega un lector, lo primero que hacemos es recibirlo cordialmente en el mostrador. Si es su primera visita, lo registramos en nuestro libro de control. Con esa información elaboramos estadísticas diarias, semanales y mensuales. La cantidad de visitantes varía, pueden ser entre 15 a 20 lectores por día”, detalló.
El registro de usuarios permite identificar el perfil de los lectores, los temas más buscados y los horarios de mayor afluencia, datos fundamentales para mejorar los servicios y organizar actividades orientadas al fomento de la lectura.
Además, este contacto directo permite que los bibliotecarios guíen mejor a quienes necesitan información académica, recursos específicos o simplemente explorar nuevos temas de interés.
Por su parte, Erika, responsable de la Biblioteca “Francisco Odicio Román”, enfatizó que el trabajo bibliotecario también cumple una función formativa.
“De alguna forma somos como maestros, porque nuestra labor consiste en inculcar el hábito de la lectura y fomentar la educación. Queremos que los niños sientan que la biblioteca es como una segunda casa, un lugar donde puedan aprender y crecer libremente”, afirmó.
Las bibliotecas municipales se han convertido en espacios de encuentro para estudiantes, docentes y familias que buscan un espacio seguro para aprender, investigar o simplemente disfrutar de un libro.
Su impacto en la comunidad se refleja en el número creciente de usuarios y en los programas desarrollados para promover la lectura desde edades tempranas.
En esta fecha especial, la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo expresó su reconocimiento a todos los bibliotecarios por su compromiso y dedicación en la promoción de la cultura, la educación y el acceso a la información en la ciudad.
Su trabajo constituye un pilar fundamental en el desarrollo intelectual y formativo de la población.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa





















