Educación y conservación amazónica

Programa educativo promueve lectura y conservación de especies en Loreto

Iniciativa promueve conciencia ambiental y conexión cultural entre estudiantes de comunidades amazónicas de Loreto.

Loreto.- El programa “Semillas ancestrales”, impulsado por la empresa turística Jungle Experiences junto con la organización Amazon Forever, promueve una innovadora propuesta de educación ambiental y lectura comprensiva en 16 escuelas rurales y urbanas de la región Loreto.

A través de talleres, actividades de campo y jornadas de reforestación, los niños aprenden sobre la importancia de conservar el bosque amazónico y participan activamente en la siembra de especies nativas que se habían perdido en sus comunidades.
Queremos que los estudiantes vuelvan a sentir orgullo por su identidad amazónica y comprendan el valor de proteger su entorno”, señaló Javi Velásquez, director de Amazon Forever.

El proyecto combina educación, conservación y fomento lector, tres ejes que buscan formar una generación consciente y comprometida con la Amazonía. Gracias a su impacto positivo, el programa postuló al Premio Nacional Ambiental, que organiza el Ministerio del Ambiente, como ejemplo de articulación entre el sector privado y la sociedad civil.

Por su parte, Marco Gen, director de Jungle Experiences, destacó que esta experiencia demuestra cómo el turismo responsable puede convertirse en un aliado del desarrollo educativo.
Estamos sembrando futuro, construyendo una generación que entienda, valore y defienda la riqueza natural y cultural de la Amazonía”, afirmó.

Además, el programa busca fortalecer las habilidades de lectura y escritura en los niños mediante textos que abordan temas locales, tradiciones orales y relatos sobre la fauna amazónica, promoviendo así una educación contextualizada y significativa.

Fuente: Diario Pro y Contra


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00