Protegen valioso sitio prehispánico
Mincul otorga protección provisional al sitio arqueológico Puyhuan en Junín
Medida busca frenar daños causados por huaqueos, agricultura y uso de maquinaria pesada

Foto: Andina
Junín.- El Ministerio de Cultura (Mincul) decidió otorgar protección provisional al sitio arqueológico prehispánico de Puyhuan, ubicado en la provincia de Jauja, región Junín. La medida quedó oficializada mediante la Resolución Directoral 000416-2025-DGPA-VMPCIC/MC, publicada en el Diario Oficial El Peruano.
El sitio arqueológico se encuentra en el distrito de Yauyos, y fue considerado de interés debido a su alta importancia cultural y a los riesgos que enfrenta actualmente. De acuerdo con el Mincul, se verificaron excavaciones clandestinas, conocidas como huaqueos, desde las cuales se habrían retirado piedras y materiales que forman parte de la estructura original del sitio, provocando el debilitamiento de sus muros.
Además, se identificaron actividades agrícolas y el empleo de maquinaria pesada, acciones que también generan alteraciones y daños sobre el área arqueológica. Por ello, la protección provisional busca detener cualquier intervención no autorizada y garantizar la conservación del lugar.
Como parte de las medidas inmediatas, se ordenó frenar las excavaciones clandestinas y solicitar al presidente de la comunidad campesina de Tambo que adopte acciones para evitar que continúen las afectaciones. Asimismo, se comunicará esta disposición a las municipalidades de Yauyos y Jauja, a fin de que también apliquen medidas preventivas y contribuyan a la vigilancia del sitio.
Prórrogas en sitios arqueológicos de Lima
Por otro lado , el Mincul anunció que se ampliará por dos años la protección provisional de dos espacios arqueológicos ubicados en el distrito de Santa Rosa de Quives, en la provincia limeña de Canta.
La primera prórroga, establecida mediante la Resolución Directoral 000417-2025-DGPA-VMPCIC/MC, corresponde al sitio arqueológico Montículo de Zapan 2. Según el documento, aún no se dispone de información sobre la afectación a los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios que habitan en los alrededores. Esta información es necesaria para avanzar con el proceso de delimitación y declaración definitiva como Patrimonio Cultural de la Nación.
La segunda prórroga fue aprobada mediante la Resolución Directoral 000418-2025-DGPA-VMPCIC/MC y está dirigida al paisaje arqueológico Petroglifos Huerta Vieja. Un informe interno del Mincul advierte que este espacio se encuentra vulnerable y con riesgo probable de invasión, motivo por el cual requiere ampliación de la medida. Al igual que en el caso anterior, aún no se cuenta con la información sobre la afectación a los derechos colectivos de las comunidades cercanas.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Junín





















