Frío y lluvias persistentes

Masa de aire frío reducirá temperaturas en la Amazonía peruana

El fenómeno traerá lluvias, tormentas eléctricas y un descenso notable de temperaturas en la selva sur y centro.

 

Una nueva masa de aire frío se desplazará sobre gran parte de la selva peruana, provocando un notorio descenso de temperatura y condiciones meteorológicas inestables durante los próximos días, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Según los especialistas, el fenómeno atmosférico generará lluvias de ligera a moderada intensidad, acompañadas por descargas eléctricas y vientos que podrían alcanzar velocidades cercanas a los 45 kilómetros por hora. A ello se sumará una densa cobertura nubosa que reducirá la radiación solar y mantendrá un ambiente más fresco y húmedo, especialmente en la selva alta central y sur.

Durante el día se prevé un descenso progresivo de la temperatura, generando jornadas con sensación térmica más fría y cielos mayormente nublados. En horas de la noche y madrugada, el enfriamiento será más intenso, sobre todo en los departamentos ubicados en la franja sur del país.

En regiones como Madre de Dios, Puno y Cusco, las temperaturas máximas oscilarán en torno a los 20 °C, mientras que en la selva central, particularmente en el sur de Ucayali, los registros llegarán a unos 21 °C. Aunque estos valores pueden parecer moderados, el aumento de la humedad y la falta de radiación solar intensificarán la sensación de frío, afectando principalmente a las zonas rurales y ribereñas.

El Senamhi recordó que la combinación de lluvias, ráfagas de viento y descenso térmico podría influir en la salud de la población y en las actividades agrícolas y ganaderas, por lo que recomendó tomar medidas preventivas. Además, exhortó a mantenerse atentos a los avisos meteorológicos a través de su página web y redes sociales oficiales, donde se difundirán los reportes actualizados del comportamiento del tiempo y del clima.

El organismo precisó que estos eventos forman parte de la transición estacional en la Amazonía, un periodo caracterizado por cambios bruscos en la temperatura y la humedad. Finalmente, instó a las autoridades locales a coordinar acciones de vigilancia ante posibles afectaciones en caminos rurales y comunidades expuestas a lluvias continuas o tormentas eléctricas.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Miranda e543f633

Mane b063373a

Sere2 54cc5ea1

Efemerides2 bef73a75

Champion c4530bab

Banner tpd 60151c3a

Aplicacionnueva b20fadd9 8d578dd2 67e873f6




Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00