Histórico avance para la salud

Huánuco concreta financiamiento para su primer Hospital Oncológico.

El Consejo Regional aprobó por unanimidad la transferencia de S/ 275 millones a la ANIN para ejecutar la ansiada obra de salud que beneficiará a miles de familias

Foto: Tu Diario Huánuco

Huánuco.- El anhelado Hospital Oncológico de Huánuco comienza a convertirse en realidad. En una sesión extraordinaria, el Consejo Regional aprobó por unanimidad la firma del convenio entre el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), que permitirá la transferencia de S/ 275 millones para financiar la elaboración del perfil, expediente técnico y la ejecución de esta obra emblemática para la salud pública regional.

El gerente general del Gorehco, Ronald Acuña Sobrado, informó que la suscripción del convenio se concretará este lunes 10 de noviembre, durante la visita de la comitiva presidencial y de funcionarios de la ANIN a la ciudad de Huánuco. Este acto marcará el inicio formal del proceso que transformará la atención oncológica en la región.

Acuña detalló que el proyecto se desarrollará en tres etapas, la elaboración del perfil técnico, la formulación del expediente técnico y la ejecución de la obra. La primera transferencia se realizará para iniciar el perfil técnico, previsto entre los próximos meses y abril del próximo año. Una vez culminado este documento, se avanzará hacia el expediente técnico y, finalmente, la construcción.

Según el cronograma propuesto por la ANIN, el hospital estaría culminado a inicios del 2029, garantizando un centro moderno, completamente equipado y especializado en la atención del cáncer. La entidad será la responsable directa de la ejecución, por su experiencia en obras de gran envergadura, lo que brinda mayor seguridad en la calidad y cumplimiento de los plazos.

El gobernador regional, Antonio Pulgar, calificó la decisión como un “hecho histórico” para Huánuco y para el sistema de salud del país. “Este hospital será un símbolo de esperanza para miles de familias que hoy deben viajar largas distancias para recibir tratamiento oncológico”, destacó.

Finalmente, Acuña indicó que, además de este megaproyecto, el Gorehco gestiona recursos adicionales para fortalecer la operatividad del sistema regional de salud, que actualmente requiere cerca de S/ 5 millones para optimizar su funcionamiento. Aunque los recursos son limitados, señaló que se atenderán de forma progresiva, reafirmando el compromiso de mejorar la atención sanitaria en Huánuco.

Fuente:  Tu Diario Huánuco


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00