Investigan posible contaminación
Fiscalía inspecciona lagunas ante denuncia por contaminación minera en Cauri
Autoridades tomaron muestras de agua para verificar si actividades mineras afectan lagunas Tinquicocha y Caballococha.

Huánuco.- Un equipo del Ministerio Público realizó una importante diligencia en las lagunas Tinquicocha y Caballococha, luego de recibir una denuncia presentada por comuneros del distrito de San Miguel de Cauri y por la Municipalidad Provincial de Lauricocha. La denuncia alerta sobre una presunta contaminación ambiental que estaría siendo generada por la compañía minera Raura, por lo que las autoridades acudieron a la zona para verificar la situación.
La intervención estuvo dirigida por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, liderada por el fiscal César Gonzales Ramos, quien estuvo acompañado por la fiscal adjunta Judith Rojas Manzano. Ambas autoridades encabezaron los trabajos de inspección para reunir información técnica y confirmar si existen o no indicios de afectación ambiental.
En la diligencia también participaron especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), personal de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y miembros del Equipo Forense de Materia Ambiental, quienes brindaron apoyo técnico para la recolección de muestras y el análisis preliminar en campo. La presencia de estas instituciones permitió realizar una evaluación más completa del estado de las lagunas.
El objetivo principal de la intervención fue recoger muestras complementarias de agua en los sectores señalados como posiblemente contaminados. Estas muestras permitirán confirmar si existe presencia de sustancias químicas que podrían originarse de actividades mineras. El personal técnico siguió todos los protocolos establecidos para garantizar que los resultados sean confiables.
Durante la inspección, las autoridades informaron que, en el caso específico de la laguna Caballococha, no se encontraron vertimientos de aguas industriales ni mineras. Sin embargo, recalcaron que es necesario esperar los análisis detallados para obtener resultados conclusivos.
Todas las muestras recogidas serán enviadas a un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), donde se realizarán estudios más profundos para determinar si hay contaminación y, de ser así, identificar su origen.
El fiscal Gonzales Ramos anunció además que se reprogramará una nueva inspección en las comunidades de Santa Ana Alta, Santa Ana Baja, Gayco y nuevamente en Caballococha, con el fin de continuar verificando posibles impactos ambientales y dar respuesta a las preocupaciones de la población.
Con estas acciones, las autoridades buscan asegurar la protección de los recursos hídricos y garantizar que las actividades extractivas cumplan con las normas ambientales vigentes.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Huánuco





















