Preocupación en Morales
Dirigente rechaza cierre anticipado del terminal terrestre distrital
Willer Isminio advierte pérdida económica y pide diálogo ante decisión del concejo municipal

San Martín. El dirigente del Frente de Defensa del distrito de Morales, Willer Isminio Chuquival, manifestó su preocupación ante la reciente decisión del concejo municipal de cerrar el terminal terrestre antes de finalizar el año, medida que, según indicó, vulnera el plazo previamente acordado, establecido para diciembre.
Chuquival explicó que estuvo presente durante la sesión en la que se aprobó el cierre, y lamentó que el regidor impulsor de la propuesta no ofreciera mayores argumentos técnicos ni administrativos que justificaran tal determinación. “No se ha dado una explicación clara sobre las razones de este adelanto, lo que genera desconfianza entre los transportistas y la población”, señaló.
El dirigente indicó que la decisión ha causado inquietud entre las empresas de transporte que operan en el terminal, ya que varias de ellas han iniciado acciones legales y medidas cautelares al considerar que la municipalidad estaría incumpliendo el contrato vigente, el cual establecía que el retiro de las unidades debía ejecutarse recién a fines de diciembre.
Asimismo, mencionó que, tras revisar la información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se constató que no existe un presupuesto asignado para la construcción de los nuevos espacios destinados a la Demuna ni para las áreas de atención a personas con discapacidad, que supuestamente reemplazarían al actual terminal. Esta situación —dijo— pone en entredicho la viabilidad financiera y operativa de los proyectos anunciados por la comuna.
Isminio Chuquival también advirtió que el cierre anticipado del terminal provocaría una importante pérdida económica para la municipalidad de Morales, que dejaría de recaudar cerca de S/ 130 mil mensuales por concepto de alquiler de locales y uso de las instalaciones. “Ese dinero constituye un ingreso constante que ayuda al mantenimiento de servicios básicos municipales”, precisó.
Finalmente, el dirigente alertó que la medida podría generar malestar social entre transportistas, comerciantes y usuarios afectados, por lo que instó a las autoridades a reconsiderar la decisión y abrir un espacio de diálogo. “No se trata de oponerse al desarrollo, sino de planificar con responsabilidad. Las decisiones deben tomarse pensando en el bienestar de la población”, enfatizó.
Fuente: Diario Voces
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - San Martín




















