Golpe a la criminalidad organizada
Dictan prisión preventiva para cuatro presuntos miembros de banda “Los Piratas” en San Martín
Los acusados cumplirán 36 meses de cárcel preventiva mientras continúa la investigación por homicidio y extorsión.

San Martín.- En una decisión clave en la lucha contra el crimen organizado, el Juzgado de la Provincia del Huallaga, en la región San Martín, ordenó 36 meses de prisión preventiva contra cuatro presuntos integrantes de la organización criminal denominada “Los Piratas”, vinculada a delitos de asesinato y extorsión.
Los procesados fueron identificados como Jarry Ramos Sangama, Lenin Tapullima Tapullima, Jair Gamonal Barreto y Segundo Vásquez Vásquez, quienes serán trasladados al penal de Tarapoto, donde permanecerán recluidos hasta el 13 de octubre de 2028, mientras la Fiscalía continúa con las diligencias que buscan esclarecer su participación en los hechos delictivos investigados.
El fallo judicial fue emitido tras una audiencia en la que el Ministerio Público presentó pruebas y testimonios que los vincularían con actos de violencia y cobros extorsivos ocurridos en la zona del Huallaga. Sin embargo, la defensa legal de los acusados anunció que apelará la resolución en los próximos días, con el propósito de revertir la decisión del juzgado.
En paralelo, se informó que otros investigados en el mismo caso, que actualmente se encuentran en libertad, deberán comparecer ante el tribunal el próximo 11 de noviembre, fecha en la que se dará inicio al juicio oral correspondiente.
Este proceso representa un avance significativo en la lucha contra las redes criminales que operan en San Martín, una región golpeada por extorsiones, asaltos y asesinatos vinculados a organizaciones dedicadas al control ilegal de actividades económicas locales. Según fuentes judiciales, el trabajo conjunto entre la Fiscalía, la Policía Nacional y el Poder Judicial busca desarticular estas estructuras y reforzar la seguridad ciudadana en la zona.
El caso de “Los Piratas” forma parte de una serie de investigaciones en curso orientadas a desmantelar grupos delictivos dedicados al robo de vehículos, extorsión a transportistas y cobro de cupos, delitos que afectan directamente a la población del oriente peruano.
Fuente: Diario Voces
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - San Martín





















