Cultura, fuego y café
FICAFÉ 2025 servirá diez mil tazas de café amazónico en Chachapoyas
Degustación masiva promoverá cultura, turismo y agricultura familiar.

Chachapoyas / Amazonas.- La Plaza de Armas de Chachapoyas será el epicentro de una experiencia sensorial sin precedentes: 10 mil tazas de café de origen Amazonas serán degustadas en una jornada previa a la IX Feria Internacional de Cafés Especiales (FICAFÉ) Amazonas 2025, que se inaugurará el jueves 6 de noviembre en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM).
Más de 20 reconocidos baristas serán los encargados de preparar diversas especialidades —como capuchinos, cold brew, café a la olla y bebidas de autor—, mostrando la diversidad de perfiles y aromas que caracterizan al café amazónico.
El gobernador regional de Amazonas, Gimer Horna Corrales, destacó que en cada esquina de la Plaza se instalarán estaciones dedicadas a los cafés de Rodríguez de Mendoza, Luya, Bongará y Utcubamba, cuatro zonas emblemáticas por su producción de granos de alta calidad.
El evento, inspirado en la tradicional fiesta del fuego “Nina Raymi”, combinará el aroma del café con el colorido cultural de fogatas, danzas típicas y la música de más de diez bandas locales, promoviendo la identidad regional y el turismo.
Esta degustación masiva cuenta con el apoyo de AGROMERCADO, brazo comercial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), que busca fortalecer los vínculos entre la agricultura familiar y el mercado nacional e internacional.
FICAFÉ Amazonas 2025: una vitrina internacional del café peruano
La IX edición de FICAFÉ, que se extenderá del 6 al 9 de noviembre, espera recibir más de 25 mil visitantes y generar negocios por más de S/ 53 millones entre ruedas de negocios y ventas directas.
Con más de 350 stands de exhibición y venta, la feria reunirá a productores, cooperativas y asociaciones cafetaleras de las 16 regiones caficultoras del Perú, quienes presentarán sus mejores cosechas y servicios relacionados con la caficultura sostenible, como maquinarias, tecnología, certificaciones e insumos agrícolas.
Asimismo, la programación incluye actividades técnicas y competitivas de alto nivel: el Congreso Internacional de Cafés Especiales, el IX Concurso “Taza de Excelencia”, el XII Campeonato Nacional de Barismo, el VII Campeonato Nacional de Catación, el II Campeonato Nacional de Brew y la Subasta Regional de Café, que premiará a los mejores exponentes del país.
La organización de este importante evento está liderada por el Gobierno Regional de Amazonas, en coordinación con la UNTRM, las Municipalidades Provinciales de Chachapoyas, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba, además de entidades nacionales como FENCAAP, MIDAGRI, MINCETUR, PRODUCE, PromPerú, DEVIDA y la Central de Café y Cacao.
Con esta nueva edición, FICAFÉ Amazonas 2025 busca consolidar al Perú como referente mundial del café de especialidad, promoviendo la calidad, sostenibilidad y cultura cafetalera que distingue al país.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Amazonas





















