Ucayali refuerza transparencia institucional

Crean comisión regional para impulsar integridad y combatir la corrupción

Nueva instancia articulará esfuerzos públicos y privados para fortalecer la integridad y transparencia regional.

Ucayali.- Desde esta semana, la región Ucayali cuenta oficialmente con una Comisión Regional Anticorrupción, órgano que será el principal espacio de coordinación para promover la integridad pública y combatir la corrupción en las instituciones del Estado. La creación de este grupo de trabajo fue dispuesta mediante la Ordenanza Regional N.º 004-2025-GRU-CR, aprobada por el Gobierno Regional de Ucayali y publicada en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

De acuerdo con el dispositivo legal, la comisión tendrá como objetivo articular acciones, políticas y estrategias que permitan fortalecer la transparencia en la gestión pública. Entre sus funciones principales figura proponer medidas a corto, mediano y largo plazo que contribuyan a implementar la política regional de integridad y lucha contra la corrupción, así como promover el cumplimiento de los estándares y lineamientos nacionales establecidos en esta materia.

El grupo también deberá fomentar una cultura institucional basada en valores éticos y principios de integridad, impulsar la capacitación de los funcionarios públicos y coordinar esfuerzos para prevenir, investigar y sancionar prácticas corruptas dentro del aparato estatal. Asimismo, trabajará de manera conjunta con la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) y la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a fin de alinear las acciones regionales con las políticas nacionales.

La Comisión Regional Anticorrupción de Ucayali estará presidida por el gobernador regional, e integrada por el alcalde provincial de Coronel Portillo, los presidentes de la Corte Superior de Justicia y de la Junta de Fiscales Superiores, además del procurador público anticorrupción descentralizado y el gerente regional de Control.

A este grupo se suman representantes de diversos sectores de la sociedad, como las iglesias católica y evangélica, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, y un delegado de la sociedad civil organizada. También participarán el gerente general regional, el presidente del Consejo Regional, el decano del Colegio de Abogados, y los jefes de la Región Policial y de la Defensoría del Pueblo.

Completan la nómina el prefecto regional, el coordinador de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, y los alcaldes provinciales de Padre Abad, Atalaya y Purús.

Con esta iniciativa, Ucayali busca consolidar un modelo de gestión pública transparente y participativa, reforzando la confianza ciudadana en las instituciones

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00