Justicia con integridad y firmeza

Corte de Cusco refuerza lucha contra la corrupción con medidas de protección.

Campaña informativa busca proteger a denunciantes y testigos de actos irregulares fortaleciendo la integridad institucional

Foto: Diario Cusco

Cusco.- En el marco de su política institucional de lucha contra la corrupción, la Corte Superior de Justicia de Cusco llevó a cabo una campaña informativa centrada en las medidas de protección para denunciantes y testigos de actos irregulares. Esta iniciativa, impulsada por la Unidad Funcional de Integridad, se realiza conforme al Decreto Legislativo N.º 1327, que garantiza la confidencialidad e integridad de quienes reportan actos ilícitos dentro del ámbito público. El coordinador de dicha unidad, abogado Marco Antonio Álvarez Handa, destacó que incluso es posible presentar denuncias de manera anónima, protegiendo así a quienes decidan dar el paso de informar sobre situaciones indebidas.

Durante la jornada, se explicó que las medidas de protección no solo están dirigidas a los trabajadores de la Corte, sino también a usuarios, postores o contratistas que reporten irregularidades en procesos de contratación pública. Estas acciones buscan impedir que las personas denunciadas interfieran en los procedimientos administrativos o judiciales. Además, se brindó información detallada sobre los canales disponibles para realizar denuncias y se dio a conocer el papel clave que desempeña la Oficina de Integridad en el acompañamiento y seguimiento de estos casos.

En términos de avances institucionales, se informó que la Corte de Cusco culminó con éxito la etapa 1 del Modelo de Integridad, alcanzando el 100% de las actividades programadas y cumpliendo con las 16 preguntas establecidas por la Presidencia del Consejo de Ministros. A partir de octubre, se inició la segunda etapa, orientada a fortalecer la cultura de integridad mediante la promoción de prácticas éticas y transparentes en todos los niveles del quehacer judicial. Estos esfuerzos reflejan el firme compromiso de la institución con la consolidación de un sistema de justicia íntegro y confiable.

La ciudadanía respondió con entusiasmo a la campaña, mostrando interés por los mecanismos de denuncia y reconociendo la importancia de contar con información clara y accesible. La gestión de la Magistrada Elcira Farfán Quispe, presidenta de la Corte, mantiene como prioridad prevenir y sancionar la corrupción, apoyándose en herramientas como la plataforma virtual de denuncias. Esta apuesta institucional por la transparencia reafirma que en la Corte de Cusco “la justicia no se negocia” y que toda denuncia será atendida con la seriedad y el rigor que corresponde.

Fuente: Diario Cusco


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00