SENAMHI emite alerta nacional

Alertan lluvias fuertes que afectarán regiones amazónicas del Perú

Fenómeno podría causar desbordes, aniegos y caída de temperatura

Pucallpa.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) emitió una alerta meteorológica por la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en diversas regiones de la selva peruana entre el lunes 13 y el martes 14 de octubre.

Según el informe oficial, estos eventos estarán acompañados de descargas eléctricas (rayos y truenos), además de ráfagas de viento que podrían superar los 40 kilómetros por hora, principalmente durante las tardes y noches.

El organismo técnico precisó que esta situación podría provocar incrementos en el caudal de ríos y quebradas, así como deslizamientos y aniegos en zonas de alta vulnerabilidad.

Por ello, recomendó a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar actividades al aire libre durante la ocurrencia de tormentas eléctricas.

Las regiones más afectadas por este fenómeno serían Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios y Ucayali, donde se esperan los mayores acumulados de lluvia.

En estos departamentos, las condiciones meteorológicas también incluirán cielos nublados y una disminución de la temperatura diurna, lo que podría impactar en las actividades agrícolas y de transporte fluvial.

El SENAMHI indicó que estas precipitaciones forman parte de la transición estacional hacia el periodo lluvioso, típico de octubre en la selva central y sur del país.

Sin embargo, destacó que la intensidad prevista supera los promedios normales para esta época, por lo que autoridades locales y regionales deben activar sus planes de contingencia y monitorear posibles emergencias.

Asimismo, el organismo exhortó a los gobiernos locales a coordinar con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) la identificación de zonas de riesgo y la implementación de medidas preventivas, especialmente en comunidades cercanas a ríos y quebradas.

Las lluvias intensas, combinadas con los fuertes vientos, pueden provocar la caída de árboles, interrupción de vías de comunicación y afectaciones a viviendas precarias.

Finalmente, el SENAMHI recordó que mantiene un sistema de vigilancia permanente sobre las condiciones atmosféricas y que los ciudadanos pueden consultar los pronósticos y avisos oficiales en su portal web y redes sociales.

Esta alerta busca prevenir emergencias y proteger a la población ante los posibles efectos del cambio climático, que sigue manifestándose con mayor intensidad en regiones amazónicas y de montaña.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00