Juventud lidera conciencia ecológica

Sepahua fortalece liderazgo juvenil en programa de educación ambiental

Jóvenes aprenden manejo responsable de residuos y áreas verdes.

Sepahua.- La Municipalidad Distrital de Sepahua, a través de la Subgerencia de Gestión Ambiental, desarrolló un importante taller de fortalecimiento dirigido a promotores ambientales juveniles, en el marco de la implementación del Programa Municipal EDUCCA.

La actividad se realizó con estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público “Carlos Laborde”, como parte de la Semana Técnica, con el objetivo de fomentar el liderazgo juvenil en temas ambientales.

El taller tuvo como finalidad proporcionar herramientas y conocimientos prácticos que permitan a los jóvenes liderar acciones ecoamigables en sus entornos educativos y comunitarios.

Entre los temas abordados destacaron el manejo adecuado de residuos sólidos, el cuidado de áreas verdes y la promoción de estilos de vida sostenibles.

La participación activa de los estudiantes reflejó el entusiasmo y compromiso de la juventud de Sepahua por asumir un rol protagónico en la construcción de un distrito más limpio, saludable y sostenible.

Según los organizadores, estas iniciativas no solo forman a nuevos líderes ambientales, sino que también siembran una semilla de cambio capaz de multiplicarse en toda la comunidad.

El Programa EDUCCA busca consolidar en Sepahua una cultura ambiental, promoviendo que los jóvenes sean agentes de transformación social y aliados en la protección del medio ambiente.

Con estas acciones, se pretende que las futuras generaciones sean conscientes de la importancia de cuidar la casa común, enfrentando desafíos como la contaminación, la deforestación y la gestión responsable de los recursos naturales.

La Municipalidad Distrital de Sepahua destacó que este tipo de talleres son una inversión en el futuro, porque empoderar a los jóvenes significa garantizar que los proyectos ambientales no se detengan y se conviertan en hábitos sostenibles.

Además, subrayaron que el liderazgo juvenil es clave para fortalecer la participación ciudadana y lograr una comunidad que avance hacia un modelo de desarrollo sostenible.

El trabajo coordinado entre las instituciones educativas y el gobierno local resulta esencial para lograr un impacto real.

Los estudiantes del Instituto Carlos Laborde asumieron el compromiso de replicar los aprendizajes en su entorno, convirtiéndose en voceros de buenas prácticas ambientales.

De esta manera, Sepahua reafirma su compromiso de apostar por la educación, la juventud y el medio ambiente, construyendo una visión de desarrollo que une sostenibilidad, participación y conciencia ecológica.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00