Infraestructura para el desarrollo

Puente La Restinga conecta caseríos y fortalece economía en Yarinacocha

Municipalidad ejecuta obras viales para fortalecer economía comunal.

Yarinacocha.- La Municipalidad Distrital de Yarinacocha, a través de la Gerencia de Servicios Públicos, culminó una intervención clave en la quebrada La Restinga, donde se realizó la limpieza y adecuación del cauce, además del reforzamiento del puente (badén) que conecta esta zona con importantes centros agrícolas del distrito.

Esta obra garantiza el tránsito seguro de vehículos pesados y beneficia de manera directa a 13 caseríos rurales, fortaleciendo la conectividad vial y el desarrollo económico de la población.

El Dr. Marlon Torres Pérez, gerente de Servicios Públicos, lideró las acciones de mantenimiento que permiten ahora un acceso más seguro y ordenado.

El trabajo fue respaldado por el área de Mantenimiento de Vías y Desarrollo Comunal, a cargo del Ing. Franco Ochoa Mendoza, quien destacó que el proyecto responde a una necesidad sentida de la población y es fruto del esfuerzo de la actual gestión municipal.

Según explicó el funcionario, el badén de La Restinga es una estructura fundamental para garantizar la movilidad en temporada de lluvias, ya que asegura la circulación de vehículos de carga pesada que transportan productos agrícolas.

Esto resulta vital para los pequeños y medianos agricultores, quienes dependen de esta vía para comercializar sus productos en los principales centros de abasto de Yarinacocha y Pucallpa.

La obra no solo mejora la infraestructura vial, sino que también representa un impulso directo a la economía local, al facilitar la salida de cultivos como plátano, yuca, cacao y frutas propias de la región.

Con un transporte más rápido y seguro, los agricultores podrán reducir costos logísticos, evitar pérdidas y acceder a mejores precios en el mercado.

El Ing. Franco Ochoa Mendoza resaltó que este proyecto refleja el compromiso de la municipalidad con las familias rurales: “El badén es una obra que responde a las necesidades de nuestra población y refuerza nuestro compromiso con el progreso de Yarinacocha”, señaló.

Los vecinos de los 13 caseríos beneficiados reconocieron la importancia de este tipo de intervenciones, ya que durante años tuvieron dificultades para trasladar su producción, especialmente en épocas de lluvias, cuando el cauce de la quebrada dificultaba el paso de camiones y motos cargueras.

Con la ejecución de esta obra, la Municipalidad de Yarinacocha, encabezada por su actual gestión, reafirma su enfoque en infraestructura básica, desarrollo comunal y apoyo al sector agrícola, ejes que resultan esenciales para mejorar la calidad de vida en la zona rural del distrito.

Este tipo de proyectos forman parte de una visión integral de desarrollo territorial, donde la conectividad se convierte en una herramienta clave para la inclusión y el crecimiento económico de las comunidades más alejadas.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00