Justicia contra desarrollo urbano

Malecón Grau en riesgo por fallo judicial sin sustento válido

Proyecto busca impulsar turismo, economía y patrimonio cultural en Ucayali.

Pucallpa.- El Malecón Grau de Pucallpa, una de las zonas más emblemáticas y con mayor potencial turístico de la ciudad, se encuentra en pleno proceso de remodelación gracias a una millonaria inversión pública.

Sin embargo, una decisión judicial cuestionada amenaza con frenar las obras que buscan devolver a este espacio su valor histórico, cultural y económico, tras décadas marcadas por la delincuencia y el meretricio.

Durante años, el jirón 9 de diciembre, en el tramo que va desde el jirón Ucayali hasta el jirón Huáscar, permaneció en el abandono, sin recibir atención ni inversión significativa por parte de los gobiernos de turno.

Hoy, este sector se encuentra en transformación gracias a la intervención del Plan Copesco Nacional, que apunta a consolidar el patrimonio arquitectónico del centro de la ciudad y fortalecer la actividad turística en la región Ucayali.

El proyecto contempla la implementación de mosaicos regionales y artísticos en áreas adyacentes al Puerto de Pucallpa, así como la modernización de graderías en las últimas cuadras de los jirones Tacna y Tarapacá.

Estas acciones no solo buscan mejorar el ornato urbano, sino también proyectar una nueva imagen de la ciudad hacia el turismo nacional e internacional.

La obra, registrada bajo el CUI N.° 2637136, cuenta con un presupuesto de S/ 2,788,197.02 (dos millones setecientos ochenta y ocho mil ciento noventa y siete soles).

Con estos recursos se ejecuta la creación de zonas de estacionamiento para turistas, la adquisición de señalización interpretativa y la instalación de 20 módulos de venta, que permitirán a comerciantes locales integrarse al nuevo circuito turístico.

Pese a los avances, la ejecución enfrenta un serio obstáculo: una decisión judicial considerada prevaricadora que amenaza con paralizar la inversión.

Este fallo ha generado preocupación en autoridades, comerciantes y ciudadanos, quienes advierten que detener el proyecto significaría un retroceso para el desarrollo de la ciudad.

Vecinos y empresarios del sector reconocen que las obras han causado molestias temporales, pero coinciden en que los beneficios a mediano y largo plazo serán significativos.

La transformación del Malecón Grau y del Reloj Público no solo dinamizará el turismo, sino que impulsará la economía local y posicionará a Pucallpa como un polo de desarrollo en la Amazonía peruana.

La controversia judicial ocurre en un contexto en el que la región Ucayali demanda inversiones que reactiven su potencial cultural y económico.

Los especialistas señalan que decisiones sin sustento no solo afectan la ejecución de proyectos, sino también la confianza de la ciudadanía en la gestión pública.

El futuro del Malecón Grau está en juego. La población espera que las autoridades competentes garanticen la continuidad de esta obra emblemática que representa no solo la recuperación del espacio público, sino una oportunidad concreta para transformar a Pucallpa en un destino turístico competitivo.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00