Del 28 al 30 de agosto

Hoy se inició en Arequipa el XVIII Congreso Bienal de la Academia Nacional de Medicina

En homenaje al Dr. Carlos Monge Medrano

Arequipa.- La Academia Nacional de Medicina del Perú inaugura esta noche en la ciudad de Arequipa su XVIII Congreso Bienal “Carlos Monge Medrano”, evento académico de alto nivel que reunirá los días 28, 29 y 30 de este mes de agosto a profesionales de la salud del país y del mundo. 

En el marco de su programa científico, se conmemorará el centenario del descubrimiento de la Enfermedad de Altura, conocida comúnmente como Mal de Monge, descrita pioneramente por el eminente médico e investigador peruano Carlos Monge, hace un siglo (1925). 

El distinguido científico fue quien descubrió el síndrome clínico llamado también “mal de montaña” o “soroche crónico”. Asimismo, fue el primero en describir su sintomatología y patogenia. En 1928 publicó el resultado de sus investigaciones y de sus colaboradores en el libro titulado La enfermedad de los andes, un valioso aporte al campo de la Medicina. 

Por esta razón desde 1929 dicha afección se denominó “enfermedad de Monge”. Tal proposición la hizo el Decano de la Facultad de Medicina de la Sorbona. En 1931 Monge sugirió a las autoridades de la Universidad de San Marcos la creación del Instituto Nacional de Biología Andina, el cual dirigió ejemplarmente en 1934. 

Fue Rector interino de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de 1945 a 1946. También dirigió la Escuela de Altos Estudios de esta Cuatricentenaria Universidad, de 1946 a 1957. Contribuyó de manera decisiva, con varios trabajos de investigación, en el estudio de la verruga, o llamada también “enfermedad de Carrión”. 

En reconocimiento a su fecunda y prolífica obra médica, Carlos Monge fue elegido presidente de la Academia Nacional de Medicina desde 1933 hasta 1936; miembro de la Sociedad Americana para el progreso de la ciencia en 1934 y miembro honorario de la Academia de Medicina de Buenos Aires, en 1934. 

El homenaje al doctor Monge Medrano se desarrollará durante el acto protocolar de inauguración, con la participación del presidente de la Academia Nacional de Medicina, Dr. Gustavo Gonzales Rengifo; del presidente del Comité Organizador, Dr. Jaime Villena Chávez; y en representación de la familia Monge, el Dr. Eduardo Monge Salgado, quien es un destacado gastroenterólogo del hospital Carrión del Callao y profesor de la Universidad Cayetano Heredia. 

El XVIII Congreso Bienal de la Academia Nacional de Medicina se desarrollará en el auditorio del Consejo Regional V del Colegio Médico del Perú, ubicado en la urbanización arequipeña de Los Ángeles Cercado.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00