Sunass impulsa gestión sostenible
Continúan acciones para conservar las fuentes hídricas que abastecen con agua potable a Pucallpa
Emapacop S. A. presenta avances ante integrantes de la Plataforma de Buena Gobernanza del Agua.

Pucallpa.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) participó en el taller sobre los Merese hídricos, realizado por la EPS Emapacop S. A., para presentar los avances y desafíos para la conservación y recuperación de los ecosistemas que aseguren el suministro de agua potable de calidad y en cantidad para la población de Pucallpa.
Participó el representante de la Comunidad Nativa Santa Rosa de Tamaya y Tipishca, donde se implementaron diferentes acciones para contribuir al control de sedimentos, como servicio ecosistémico prioritario para la EPS, y, de esta manera, disminuir los costos de potabilización del agua.
Asimismo, para articularse con las entidades responsables para mejorar la calidad química del agua de las quebradas Yumantay y Manantay, que son las fuentes aportantes más cercanas a la captación de la EPS y que abastece a más del 70 % de los usuarios de la ciudad de Pucallpa.
Los miembros de la Plataforma de Buena Gobernanza del Agua manifestaron su interés por fortalecer el trabajo conjunto a fin de contribuir a la gestión responsable del recurso hídrico aplicados al sector de agua potable y saneamiento.
En tanto, la Sunass ratificó su compromiso de continuar brindando asistencia técnica, capacitaciones y reuniones con los integrantes de la Plataforma para garantizarse la implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese - h) en la región Ucayali.
Dato
Los Merese hídricos son mecanismos impulsados por la Sunass que financian la conservación y recuperación de ecosistemas, como bosques y ríos, para asegurar el suministro de agua potable en las ciudades. Permiten acuerdos financieros entre las empresas de agua y las comunidades en las cabeceras de cuenca, canalizando recursos económicos hacia actividades sostenibles que protegen las fuentes de agua y benefician a ambas partes.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa