Lactancia materna en EsSalud
“Chuchuterito 2025” celebró lactancia con amor, salud y futuro en Ucayali
Madres y bebés participan reafirmando compromiso con nutrición infantil.

Pucallpa.- Con gran entusiasmo, familias aseguradas participaron en el esperado concurso “El Chuchuterito 2025”, organizado por el Centro de Atención Integral del Niño y Adolescente (CAINA) de la Red Asistencial Ucayali de EsSalud.
La actividad, realizada en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se consolidó como una jornada festiva y educativa que resaltó el valor de la lactancia como el alimento más completo para el desarrollo de los niños.
El evento reunió a decenas de madres junto a sus pequeños, quienes participaron cumpliendo con sus controles de crecimiento y desarrollo, el esquema de vacunación completo, además de evaluaciones de tamizaje y suplementación con sulfato ferroso.
Estas acciones fueron acompañadas por actividades lúdicas, premios y sorpresas que fortalecieron el compromiso comunitario en torno a la salud infantil.
El concurso tuvo como objetivo central promover la lactancia materna como una práctica esencial que garantiza la nutrición, protección y crecimiento integral desde el nacimiento y durante los primeros dos años de vida.
EsSalud resaltó que la leche materna no solo cubre las necesidades alimenticias, sino que también fortalece el sistema inmunológico y fomenta un vínculo emocional único entre madre e hijo.
El Dr. Tomás Santana Téllez, director de la Red Asistencial Ucayali, destacó que la lactancia materna es fundamental para el bienestar infantil: “No solo garantiza la adecuada nutrición de los niños, sino que también fortalece su sistema inmunológico y crea un vínculo de amor y protección entre madre e hijo”.
La jornada también sirvió como un espacio de concientización sobre la importancia de mantener prácticas saludables que refuercen el desarrollo integral de los menores, contribuyendo así a una infancia más segura y con mayores oportunidades de crecimiento.
Testimonio que inspira
Uno de los momentos más emotivos del concurso lo protagonizó Paulina del Águila Dávila, madre de la pequeña Aila Tueros del Águila, ganadora del “Chuchuterito 2025” con apenas seis meses de edad.
Ella compartió un mensaje dirigido a todas las madres: “Estoy muy contenta porque mi hija ganó el Chuchuterito 2025. Hago un llamado a todas las mamitas a no dejar de dar de lactar a sus niños hasta los 2 años, porque es lo mejor que podemos darles para su salud y desarrollo”.
Este testimonio refleja el espíritu del concurso: reafirmar que la lactancia materna no solo es un acto de nutrición, sino también de amor, salud y futuro para los niños.
Con eventos como este, EsSalud Ucayali renueva su compromiso con la promoción de la lactancia, la prevención de enfermedades y la construcción de un futuro más saludable para la niñez peruana.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD