Escolares por una ciudad limpia

Brigadistas escolares se suman a estrategia municipal Comando Limpieza

Más de sesenta alumnos serán agentes de cambio ambiental.

Pucallpa.– Más de sesenta estudiantes brigadistas de la Institución Educativa Jorge Chávez se comprometieron a participar activamente en la estrategia Comando Limpieza, promovida por la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo con el objetivo de mantener la ciudad limpia, ordenada y saludable.

La iniciativa, que integra a áreas municipales, instituciones educativas, organizaciones sociales y la comunidad en general, busca desarrollar jornadas permanentes de sensibilización para mejorar la gestión de residuos sólidos, tanto en los planteles educativos como en el entorno urbano.

El coordinador del Comando Limpieza, Ángel Quiñones, resaltó que el programa se sustenta en la integración y el trabajo conjunto entre la municipalidad y la ciudadanía.

En esta oportunidad, contamos con el compromiso de la institución educativa Jorge Chávez, con la que realizaremos acciones permanentes para promover la limpieza, el respeto a los horarios de recolección y la disposición adecuada de los residuos”, afirmó.

Desde la institución educativa, la asistente de Dirección del nivel secundaria, Celia Victoria Rodríguez, destacó la importancia de esta alianza.

Agradecemos el apoyo de la municipalidad para fortalecer las competencias de nuestros docentes y brigadistas. Tenemos un proyecto institucional de segregación de residuos y ahora todos nuestros brigadistas, desde primero hasta quinto de secundaria, serán agentes multiplicadores de buenas prácticas ambientales en la institución y en la comunidad”, expresó.

El subgerente de Gestión de Riesgos y Desastres, Ivo Agüero Paredes, informó que participaron alrededor de 65 estudiantes brigadistas de las áreas de riesgos y desastres, salud y ambiente.

Señaló que, cumpliendo las disposiciones de la alcaldesa Janet Castagne Vásquez, se articularon esfuerzos entre las áreas de Limpieza Pública, Programa de Segregación en la Fuente y Gestión de Riesgos y Desastres, con el acompañamiento del Ministerio del Ambiente.

Agüero explicó que el trabajo no solo busca mejorar la limpieza de la ciudad, sino también reducir riesgos relacionados con inundaciones, incendios forestales y otros eventos que afectan a la población.

Además, se promueve el respeto a los horarios de recolección y la correcta disposición de los desechos como medidas preventivas y de responsabilidad ambiental.

La estrategia Comando Limpieza se ha convertido en un ejemplo de cooperación entre autoridades, instituciones y ciudadanos, fortaleciendo la educación ambiental y el compromiso social desde las aulas.

Con el involucramiento de los escolares, se espera un efecto multiplicador que fomente una cultura de limpieza y respeto al medio ambiente en toda la ciudad de Pucallpa.

La Municipalidad Provincial reafirma que este tipo de alianzas estratégicas son clave para lograr una ciudad más limpia y segura, y se compromete a seguir impulsando programas que promuevan el cuidado del entorno y la participación activa de todos los sectores de la sociedad.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00