Frío afecta a selva
Selva peruana tendrá noches frías hasta el 15 julio
Senamhi alerta por temperaturas mínimas y ráfagas de viento.

Pucallpa.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó que la selva peruana continuará registrando noches frías hasta el próximo 15 de julio, debido a un nuevo episodio de descenso térmico propio de la temporada invernal.
Este fenómeno afecta a diversas regiones del país y está vinculado a la falta de nubosidad, baja humedad y la incursión de masas de aire frío provenientes del sur.
De acuerdo al Senamhi, las temperaturas mínimas nocturnas oscilarán entre los 18 °C y 20 °C, dependiendo de la zona geográfica.
La selva sur será la más afectada, con valores cercanos a los 18 °C, mientras que en la selva central se prevén temperaturas de 19 °C, y en la selva norte, de hasta 20 °C.
Estas condiciones se producen porque, al haber menos nubes, el calor acumulado durante el día escapa fácilmente durante la noche, generando un marcado enfriamiento superficial.
Este tipo de fenómeno es común durante los meses de invierno en la Amazonía peruana y se conoce como “friaje”, caracterizado por la presencia de cielos despejados, vientos intensos y descensos térmicos bruscos.
Además de las bajas temperaturas, el Senamhi advirtió que se presentarán rachas de viento de hasta 35 km/h, especialmente en zonas abiertas de la selva baja.
Esta condición climática agrava la sensación térmica, afectando principalmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Frente a este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a la población a tomar medidas de prevención para proteger su salud.
Entre las recomendaciones figuran el uso de ropa abrigadora, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos y bebidas calientes, mantener bien ventilados los espacios cerrados y acudir a un centro de salud en caso de presentar síntomas respiratorios como tos, fiebre o dificultad para respirar.
Indeci también recordó la importancia de almacenar correctamente alimentos y agua potable, sobre todo en comunidades rurales donde el acceso a servicios básicos puede ser limitado durante eventos climáticos adversos.
El organismo pidió a las autoridades locales mantenerse alertas y activar sus planes de contingencia ante cualquier eventualidad.
Este episodio de noches frías ocurre poco después del decimocuarto friaje del año, registrado a fines de junio e inicios de julio, el cual dejó temperaturas por debajo de lo habitual en varias provincias amazónicas.
Según el Senamhi, este tipo de eventos continuarán presentándose durante los próximos meses, dado que el invierno amazónico se extiende hasta agosto, con probabilidad de nuevas incursiones de aire frío.
En ese sentido, la entidad meteorológica recomendó a la población mantenerse informada a través de sus canales oficiales y prestar atención a los avisos meteorológicos que puedan emitirse en los próximos días.
El pronóstico para los próximos días indica que las condiciones de frío nocturno persistirán hasta el lunes 15 de julio, con una paulatina recuperación de las temperaturas a partir del martes 16.
Aun así, se prevé que los amaneceres sigan siendo frescos, por lo que se reitera el llamado a la prevención y protección comunitaria.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Pucallpa