Inversión millonaria
Madre de Dios: hallan materiales vencidos, bienes faltantes y riesgos de seguridad en proyecto de S/ 17.8 millones de la UNAMAD
Implementación de módulos para la crianza de animales menores

Puerto Maldonado. La Contraloría General de la República emitió una severa alerta sobre irregularidades en la ejecución del proyecto educativo de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), valorizado en S/ 17.8 millones, tras detectar materiales de construcción vencidos, faltantes de herramientas y riesgos en la seguridad del almacén, además de deficiencias de accesibilidad para personas con discapacidad.
El Informe de Hito de Control N.º 4390-2025-CG/GRMD-SCC, correspondiente al periodo del 26 al 30 de mayo de 2025, revela múltiples fallas en el proyecto orientado a implementar módulos de aprendizaje para la crianza de animales menores en la carrera de Medicina Veterinaria y Zootécnica.
Material vencido y bienes desaparecidos: recursos en riesgo
Durante la visita al almacén de obra, se identificaron 90 bolsas de pegamento para porcelanato vencidas entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, así como 17 unidades de sellador tipo adhesivo y espuma, todos ellos productos que ya no cumplen con las condiciones de uso seguro.
Asimismo, se reportó la falta de 45 bienes, entre ellos materiales eléctricos, herramientas y equipos tecnológicos, por un monto de S/ 34,862. Entre los bienes no ubicados figuran cables, interruptores termomagnéticos, perfiles de aluminio, laptops, niveles topográficos y andamios, algunos sin documentación de respaldo que acredite su adquisición.
Riesgos en seguridad: extintores vencidos y almacenamiento indebido
Uno de los hallazgos más preocupantes fue la presencia de combustible almacenado en cilindros, ubicados cerca de materiales y estructuras inflamables dentro de un almacén construido en madera y triplay. Además, se constató que los extintores estaban vencidos, comprometiendo la seguridad de los trabajadores y bienes almacenados.
Deficiencias en accesibilidad: sin rampas ni ascensor
El informe también evidencia que la infraestructura ejecutada no cumple con criterios de accesibilidad universal. Se detectaron desniveles de 13 y 14 cm entre las veredas y los accesos a los laboratorios y servicios higiénicos, sin la implementación de rampas. Además, pese a las modificaciones al expediente y tres adicionales de obra, no se incluyó la construcción de un ascensor, afectando el derecho al acceso de personas con discapacidad.
De S/ 4 millones a S/ 17.8 millones: el proyecto no culmina tras cinco años
El proyecto, declarado viable en 2012 con un presupuesto de S/ 4 millones, ha experimentado un alarmante incremento de costos tras actualizaciones técnicas y aprobaciones adicionales, elevando su presupuesto final a S/ 17.8 millones. A pesar de ello, el avance físico apenas alcanza el 75.2 % y el financiero el 81.2 %, con diez ampliaciones de plazo.
La obra, que originalmente debía completarse en 450 días calendario, ahora tiene una nueva fecha de culminación estimada para noviembre de 2025.
Llamado a la acción y control ciudadano
La Contraloría ha instado al titular de la UNAMAD a adoptar acciones inmediatas para corregir las deficiencias detectadas y asegurar la conclusión efectiva del proyecto educativo, clave para el fortalecimiento de la formación profesional en el ámbito amazónico. El informe completo ha sido publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control de la entidad fiscalizadora.
Fuente: Gob.pe
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Puerto Maldonado