Certificación gratuita con respaldo municipal
Jornada de certificación en Tahuania fortalece inclusión social local
Campaña permitirá acceso a programas estatales sin costo alguno.

Tahuanía.- La Municipalidad Distrital de Tahuania, mediante la Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos y la Oficina Municipal de Atención para las Personas con Discapacidad (OMAPED), ha lanzado una importante convocatoria dirigida a todas las personas con discapacidad del distrito.
El objetivo es fomentar la inclusión y facilitar el acceso a los beneficios que ofrece el Estado peruano a través de una jornada de certificación de discapacidad, la cual se realizará el miércoles 31 de julio en el auditorio de la municipalidad.
Esta iniciativa busca que las personas con discapacidad puedan acreditar oficialmente su condición mediante el Certificado de Discapacidad, documento clave para obtener múltiples beneficios sociales, como el acceso preferente a programas de salud, pensiones no contributivas, servicios asistenciales, becas educativas, entre otros.
Según informaron voceros de la municipalidad, el único requisito obligatorio para participar en la campaña es presentar el DNI físico de la persona interesada.
La actividad será completamente gratuita y contará con personal especializado, quienes se encargarán de brindar orientación, realizar evaluaciones médicas necesarias y gestionar el proceso de certificación conforme a los lineamientos del Ministerio de Salud.
El compromiso de las autoridades locales con la inclusión social es cada vez más evidente. Esta jornada se suma a otras acciones desarrolladas desde OMAPED, enfocadas en garantizar la dignidad, igualdad de oportunidades y acceso a derechos fundamentales de las personas con discapacidad.
La jornada contará con la presencia de representantes de entidades regionales y actores sociales del distrito, quienes acompañarán el proceso y asegurarán que este se realice con transparencia y eficiencia.
La municipalidad ha hecho un llamado a familiares y cuidadores para que acompañen a sus seres queridos durante el proceso de certificación, asegurando así una mayor participación comunitaria.
Asimismo, se recordó a la población que este tipo de campañas son oportunidades clave para fortalecer el empadronamiento y mejorar las estadísticas distritales, lo que permite a las autoridades locales planificar mejor sus políticas sociales y presupuestos en favor de este sector vulnerable.
Las autoridades locales recalcaron que la obtención del certificado no solo representa un documento administrativo, sino un reconocimiento oficial del Estado a la condición de la persona, que abre puertas para una vida más justa, inclusiva y con mejores oportunidades.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Tahuanía